Ir al contenido principal
Solamente con una condición...

Una joven y un hombre se enamoran y cuando esto sucede, inmediatamente desean casarse.
La mujer dice: "Solamente con una condición". Ella es muy culta, muy sofisticada, muy rica.

El hombre dice: "Una condición es aceptable, pero no puedo vivir sin tí".
Ella dice:"Primero escucha la condición, después piensa acerca de ello. No es una condición común. Yo tengo una tierra muy vasta, un hermoso lago rodeado por hermosos árboles y jardines. Te haré una casa de un lado, justo enfrente de donde yo viva".
"¿Entonces cuál es el asunto del matrimonio?".
Y ella le respondió: "El matrimonio no es destruirse el uno al otro. Te estoy dando tu espacio. Yo tengo mi propio espacio. De vez en cuando, caminando por el jardín, podemos encontrarnos. De vez en cuando, navegando por el lago en un bote, podemos encontrarnos, accidentalmente. Algunas veces puedo invitarte a que tomes el té conmigo, o tú puedes invitarme".
El hombre dijo:"Esta idea es simplemente absurda".
La mujer respondió:"Entonces olvida todo lo referente al matrimonio. Esta es la única idea correcta. Sólo entonces nuestro amor puede continuar creciendo, porque siempre permaneceremos frescos y nuevos. Nunca daremos por sentado el uno al otro, nunca estaremos garantizados. Yo tengo todo el derecho de rechazar tu invitación, así como tú tienes todo el derecho de rechazar mi invitación. De ninguna manera nuestras libertades serán molestadas. Entre estas dos libertades crece el hermoso fenómeno del amor".
Por supuesto que el hombre no pudo entender y abandonó la idea.


Si esto es posible, tener un espacio y estar juntos al mismo tiempo, entonces los vientos del cielo bailarán entre ustedes.
No hagan del amor una atadura, debe ser un regalo libre; dado o tomado, pero no debe ser una demanda. De otro modo pronto estarán juntos, pero tan separados como las estrellas distantes.
No habrá puente de entendimiento entre ustedes. No habrá quedado el espacio ni siquiera para el puente.

Llenen uno al otro sus tazas, pero no beban de una sola taza.
Den el uno al otro su pan, pero no coman de la misma rebanada.
Canten y bailen juntos y estén contentos, pero permítanse el uno al otro estar solos.
Den sus corazones, pero no el uno a la custodia del otro, porque solamente la mano de la vida puede contener sus corazones.
Párense juntos, aunque no demasiado juntos, porque los pilares del templo están apartados uno del otro.

(desconozco el autor)

Comentarios

Entradas populares de este blog

La metáfora del faro El faro está afianzado en la roca, no importa dónde se lo construya. El faro está ahí para hacer una cosa: hacer brillar la luz. El propósito de la luz a menudo es cambiado. A veces es un aviso, a veces está allí para atraer la atención y a veces está ahí para guiar. Cualquiera sea el propósito, siempre está anclado en la roca. El guardián de faro sabe algo que los otros no saben. Sabe dónde están las rocas, dónde está el problema, y está allí para guiar a los otros respecto de estas cosas. Cuando la luz es capaz de ayudar a conducir a los barcos a salvo a la bahía, en el faro se regocijan... Cuando esto sucede, sin embargo, el guardián del faro no se va al barco y hace una fiesta con el capitán. En vez de eso, el guardián se regocija silenciosamente y continúa haciendo brillar la luz. Los capitanes que llegan al puerto a salvo gracias a la luz del faro nunca conocen al guardián del faro. ¡El guardián del faro no publica una declaración para decirle a otros que sa...
La tortuga que quería volar Había una vez una tortuga que vivia soñando. Mientras arrastraba su pesado cuerpo a pocos centímetros del suelo, miraba hacia arriba e imaginaba lo bello que debia ser ver la tierra desde el cielo. ¡Qué no daría ella por poder volar! Sus amigas las gaviotas, oyentes eternas de sus sueños, vinieron un día con una propuesta: -Amiga- le dijo una de ellas-,tú no tienes alas nosotras sí...y tenemos además la fantasía de ayudarte a cumplir tu sueño. -Tu pico es muy fuerte- dijo la otra-, traeremos una rama de un olmo y tú te sujetarás a ella mordiéndola con todas tus fuerzas...si te animas a correr el riesgo, entre las dos levantaremos la rama sujetándola con las patas y te llevaremos a recorrer el cielo. La tortuga abrió los ojos tanto como podia. ¿seria posible? Las gaviotas trajeron el palo. La pesada tortuga hincó los dientes en la rama con toda su fuerza y cerró´los ojos. Cuando los abrió, animad...
EL CREDO DE LOS AMIGOS CREO en el desinterés del sentimiento de la amistad CREO que este caracteriza mi forma de vida. CREO que es un deber tener amigos CREO que para tener amigos, debo ser yo primero amigo. CREO que no es posible ser amigo de todos. CREO que puedo tener hacia todos actitudes amistosas. CREO la amistad tiene grados. CREO que mis amigos se aproximan cuando yo me acerco a ellos. CREO que la amistad puede pacificar naciones. CREO que entre amigos no se admite la complicidad ni el pandilismo. CREO que "amigo" no es presisamente quien te da dinero. CREO que mis amigos necesitan mi presencia, y yo la de ellos. CREO que se puede vivir teniendo una amigo por toda riqueza. CREO que yo solo no puedo cambiar el mundo. CREO que con mis amigos puedo alegrar y embellecer la vida. CREO en la virtud, en la alegria, en la pureza, en la paz CREO en voz amigo o amiga mía... Doctor Enrrique Febbraro