Ir al contenido principal

Esperando un hijo (carta)


Mi querido y deseado hijo: Ya se acerca el momento de conocerte y no sabes con cuanto anhelo y alegría te esperamos.
Se nos ha hecho largo el tiempo de tratar de conseguirte.
Queríamos un compañero para tu hermana. Queríamos notar de nuevo esa presencia dulce, suave, limpia, de pureza, que da en un hogar un recién nacido, y aquí estás tú.
Hace unos 9 meses que con más amor y empeño que nunca, tu padre y yo decidimos conseguirte, y aquí estás tú, fruto de ese amor y esa confianza. Pronto sabrás cuánto vale sentir gran amor por todo lo bello, y tu, eres amor y belleza.
Déjame contarte algo:
Mi primera “falta” fue para nosotros una llama de duda y esperanza como tantas otras veces, pero nuestro amor y nuestra confianza valió más que todo y aquí estás tú. Cuando tu presencia se aseguró dentro de mí, me propuse sobrellevar cualquier molestia o sacrificio que surgiera en estos meses de espera y creo que lo he conseguido.
Hoy, cuando al fin va llegando la hora de que tu hagas acto de presencia. Todo se da por bien llevado; todos te esperamos con impaciencia. ¡Ven cuando quieras !… Aunque antes déjame decirte algo más.
Nacer, no es fácil, pero vivir es hermoso. A veces son necesarios sacrificios e incomodidades. Tal vez, muy a pesar nuestro, hayas pasado algo de esto en estos meses de espera. Si es así, perdónanos. Sólo quiero que sepas, que tu padre y yo hemos procurado prepararte un nacimiento lo mejor que hemos sabido.
No nos importa cómo eres para quererte: Guapo, feo, pequeño, niño, niña…¡qué más da!. Sólo deseamos tu salud y bienestar, tu paz y tu relajo, pues el momento que vas a pasar hasta conocernos no será fácil.
Pero no temas, tranquilízate, ya ves, yo tengo – como madre – más responsabilidades para contigo y no tengo miedo, sólo unos enormes deseos de conocerte y abrazarte contra mí.
Aunque la vida es bella, no es tarea fácil caminar por ella, y esto lo aprenderás tan pronto como nazcas.
Pero no te preocupes hijo mío, descansa dentro de mí mientras puedas, bien guardado, que de ahora en adelante, las bellezas de la vida, sus durezas y sacrificios, te serán más llevaderos de la mano de quienes un día te engendraron con amor, con esperanza y con el deseo de hacerte todo más feliz y bello.
Con todo nuestro cariño, deseamos que vengas pronto con nosotros

Tus padres

(desconozco el autor)

Comentarios

Entradas populares de este blog

La metáfora del faro El faro está afianzado en la roca, no importa dónde se lo construya. El faro está ahí para hacer una cosa: hacer brillar la luz. El propósito de la luz a menudo es cambiado. A veces es un aviso, a veces está allí para atraer la atención y a veces está ahí para guiar. Cualquiera sea el propósito, siempre está anclado en la roca. El guardián de faro sabe algo que los otros no saben. Sabe dónde están las rocas, dónde está el problema, y está allí para guiar a los otros respecto de estas cosas. Cuando la luz es capaz de ayudar a conducir a los barcos a salvo a la bahía, en el faro se regocijan... Cuando esto sucede, sin embargo, el guardián del faro no se va al barco y hace una fiesta con el capitán. En vez de eso, el guardián se regocija silenciosamente y continúa haciendo brillar la luz. Los capitanes que llegan al puerto a salvo gracias a la luz del faro nunca conocen al guardián del faro. ¡El guardián del faro no publica una declaración para decirle a otros que sa
La tortuga que quería volar Había una vez una tortuga que vivia soñando. Mientras arrastraba su pesado cuerpo a pocos centímetros del suelo, miraba hacia arriba e imaginaba lo bello que debia ser ver la tierra desde el cielo. ¡Qué no daría ella por poder volar! Sus amigas las gaviotas, oyentes eternas de sus sueños, vinieron un día con una propuesta: -Amiga- le dijo una de ellas-,tú no tienes alas nosotras sí...y tenemos además la fantasía de ayudarte a cumplir tu sueño. -Tu pico es muy fuerte- dijo la otra-, traeremos una rama de un olmo y tú te sujetarás a ella mordiéndola con todas tus fuerzas...si te animas a correr el riesgo, entre las dos levantaremos la rama sujetándola con las patas y te llevaremos a recorrer el cielo. La tortuga abrió los ojos tanto como podia. ¿seria posible? Las gaviotas trajeron el palo. La pesada tortuga hincó los dientes en la rama con toda su fuerza y cerró´los ojos. Cuando los abrió, animad
El mercader y la bolsa Una historia que nos enseña a practicar la honradez. Cierto día un mercader ambulante iba caminando hacia un pueblo. Por el camino encontró una bolsa con 800 dólares. El mercader decidió buscar a la persona que había perdido el dinero para entregárselo pues pensó que el dinero pertenecía a alguien que llevaba su misma ruta. Cuando llegó a la ciudad, fue a visitar un amigo. - ¿Sabes quién ha perdido una gran cantidad de dinero? - le preguntó a éste. - Sí, sí. Lo perdió Juan, nuestro vecino, que vive en la casa del frente. El mercader fue a la casa indicada y devolvió la bolsa. Juan era una persona avara y apenas terminó de contar el dinero grito: - Faltan ¡100 dólares! Esa era la cantidad de dinero que yo iba a dar como recompensa. ¿Cómo lo has agarrado sin mi permiso? Vete de una vez. Ya no tienes nada que hacer aquí. El honrado mercader se sintió indignado por la falta de agradecimiento. No quiso pasar por ladrón y fue a ver al juez. El avaro fue llamado a la co