Ir al contenido principal

Entradas

El mayor desafío de tu vida

El mayor desafío se presenta sin esperarlo, sin carta de presentación. De golpe estás frente a él y has de tomar una decisión, lo aceptas o te rindes. Él va a seguir su curso, independientemente de lo que digas, de lo que hagas. Lo quieras o no, ha venido a desafiarte, a ponerte a prueba y ver de que pasta estás hecho. Y cuando está frente a ti, te sientes pequeño, minúsculo, incluso por tu mente corren pensamientos de no poder con él, pero que eso no te asuste, de una forma u otra puedes conseguirlo, estoy seguro. La vida nos demuestra día a día luchas, grandes desafíos y gente que consigue batir records, que consigue salir adelante aún cuando la vida le golpea fuertemente de frente, gente que cambia el rumbo de su vida sin temor a lo que vendrá. Actitud, motivación, fortaleza, amor, amistad, fe… tienes todo eso y más, sólo has de buscarlo en tu interior y mirar frente a frente al mayor desafío de tu vida y decidle: Estoy aquí, tengo mie
Entradas recientes

Life's Little Instruction Book

Jackson Brown es un padre preocupado por la felicidad de su hijo y por ello le escribió estos “consejos” cuando este se fue a estudiar a la Universidad, lejos d e su casa. Su hijo decidió fotocopiarlos y los distribuyó entre sus compañeros. Los mensajes tuvieron tanto éxito, que una editorial le pidió autorización a Brown para editar un libro con ellos, Life's Little Instruction Book, una publicación que rápidamente se convirtió en un best seller traducido a varios idiomas. He aquí algunos de los consejos. Hijo: • Cásate con la persona correcta. De ésta decisión dependerá el 90% de tu felicidad o tu miseria. • Observa el amanecer por lo menos una vez al año. • Estrecha la mano con firmeza, y mira a la gente de frente a los ojos. • Ten un buen equipo de música. • Elige a un socio de la misma manera que elegirías a un compañero de tenis: busca que sea fuerte donde tú eres débil y viceversa. • Desconfía de los fanfarrones: nadie alardea de lo que le sobra. • Recuerda

NO PERMITO

No permito que otro dirija mi vida, porque asumo las consecuencias de mis decisiones al admitir mi propia RESPONSABILIDAD. No permito que otro invada mi espacio vital, porque reivindico el espacio propio que me ha otorgado la N aturaleza y la Vida. Si estoy en este mundo es porque soy necesario/a y no sobro. No permito que otro contamine el aire que respiro, porque éste es alimento de mi cuerpo, es lo que me hace VITAL. No permito que otro limite la calidad de mis sentimientos, porque éstos son fruto de mi alma y estoy dedicando esta vida a crear un alma fuerte y equilibrada, partiendo desde mi propia VOLUNTAD. No permito que otro me hiera con sus ironías y con sus críticas, porque éstas se diluirán al ponerle el escudo de mi SERENIDAD. No permito que otro me esclavice con argumentos de un aparente amor, porque mi amor es libre y porque elijo con quien compartir mi INTIMIDAD. No permito que otro inculque en mí pensamientos que yo no quiero, porque aunque mis oídos

5 tips para cultivar la alegría y la felicidad...

La felicidad no es algo que aparezca por arte de magia. La felicidad hay que salir a buscarla. Las decisiones, los pensamientos y las acciones de cada persona pueden influir en su nive l de felicidad, así como su actitud ante las cosas que le ocurren. Para ser feliz sólo hay un secreto: la práctica Las personas que son realmente felices parecen saber intuitivamente que su felicidad es la suma de sus opciones de vida. La vida de estas personas se basa en los siguientes pilares: 1. Dedican tiempo a la familia y a los amigos 2. Aprecian lo que tienen 3. Se mantienen optimistas ante las dificultades 4. Sienten que tienen un propósito en la vida 5. Viven el momento 1.- DEDICA tiempo de calidad a las personas que quieres, cultivando una relación placentera y agradable, preocupándote por ellos y disfrutando con su compañía. Es importante ser amable con los demás, no excederse con la crítica (ni siquiera bajo el disfraz de “crítica constructiva”) y mostrarse sinceramente i

PROMETAMOS…

    Ser tan fuertes que nada pueda estorbar nuestra paz mental; A hablar de salud, felicidad y prosperidad a cada persona que conozcamos; A hacer sentir a todos nuestros amigos de que hay algo en ellos; A mirar al lado brillante de todo y hacer realidad nuestro optimismo; A pensar sólo lo mejor, a trabajar sólo por lo mejor y a esperar sólo lo mejor; A ser tan entusiasta sobre el éxito de los demás como lo estamos sobre el nuestro; A olvidar los errores del pasado y seguir adelante hacia los más grandes logros del futuro; A lucir un semblante alegre en todo momento y dar a cada persona con la que nos topamos una sonrisa; A dar tanto tiempo a nuestro propio mejoramiento que no tengamos tiempo para criticar a los demás; A ser demasiado grande para preocuparnos, demasiado noble para la ira, demasiado fuerte para temer; y demasiado feliz para permitir la presencia de problemas; A pensar bien de nosotros mismos y a proclamar este hecho al mundo, no en palabras alti

Nadie llega a tì por casualidad…

Si alguien se te acerca… Si alguien se te acerca con frío… es porque tú tienes para ofrecerle calor. Si alguien se acerca con alegría… es porque tú tienes siempre una sonrisa para ofrecer. Si vierte ante ti sus lágrimas… es porque de tú espera el consuelo. Si te ofrece sus versos… es porque tú tienes la música. Si te confía su sufrimiento… es porque de ti espera un remedio. Si llega con sus confidencias… es porque en ti busca la escucha. Si lo hace con hambre… es porque puedes proporcionarle alimento. Con besos… es porque tú eres la dulzura. Si te confía sus dudas… es porque tú le marcas el camino. Con orquestas… es porque tú eres la fiesta. Con desánimo… es porque tú sabes ser un estímulo. Con fantasía… es porque tú sabes la realidad. Con desesperación… es porque en tú encuentra una razón válida. Con entusiasmo… es porque no duda de que vas a vibrar con sus esperanzas. Cuando te confía un secreto… es porque tiene segura tu complicidad. Cuando alguien se

Un nudo en la sábana

En una junta de padres de familia de cierta escuela, la Directora resaltaba el apoyo que los padres deben darle a los hijos. También pedía que se hicieran presentes el máximo de tiempo posible. Ella entendía que, aunqu e la mayoría de los padres de la comunidad fueran trabajadores, deberían encontrar un poco de tiempo para dedicar y entender a los niños. Sin embargo, la directora se sorprendió cuando uno de los padres se levantó y explicó, en forma humilde, que él no tenía tiempo de hablar con su hijo durante la semana. Cuando salía para trabajar era muy temprano y su hijo todavía estaba durmiendo. Cuando regresaba del trabajo era muy tarde y el niño ya no estaba despierto. Explicó, además, que tenía que trabajar de esa forma para proveer el sustento de la familia. Dijo también que el no tener tiempo para su hijo lo angustiaba mucho e intentaba redimirse yendo a besarlo todas las noches cuando llegaba a su casa y, para que su hijo supiera de su presencia, él hacía un nu