Ir al contenido principal

El mayor desafío de tu vida



El mayor desafío se presenta sin esperarlo, sin carta de presentación.
De golpe estás frente a él y has de tomar una decisión, lo aceptas o te rindes.
Él va a seguir su curso, independientemente de lo que digas, de lo que hagas.
Lo quieras o no, ha venido a desafiarte, a ponerte a prueba y ver de que pasta estás hecho.
Y cuando está frente a ti, te sientes pequeño, minúsculo, incluso por tu mente corren pensamientos de no poder con él, pero que eso no te asuste, de una forma u otra puedes conseguirlo, estoy seguro.
La vida nos demuestra día a día luchas, grandes desafíos y gente que consigue batir records, que consigue salir adelante aún cuando la vida le golpea fuertemente de frente, gente que cambia el rumbo de su vida sin temor a lo que vendrá.
Actitud, motivación, fortaleza, amor, amistad, fe… tienes todo eso y más, sólo has de buscarlo en tu interior y mirar frente a frente al mayor desafío de tu vida y decidle:

Estoy aquí, tengo miedo, lo reconozco pero también soy  fuerte, quiero luchar y ganar esta batalla, quiero que veas como tú, mi mayor desafío, eres tan sólo otra parte de la vida que me ha tocado vivir y ahora eres la motivación para superarte, para que te rindas a mis pies porque he aceptado tu desafío, porque me subestimaste y sin embargo yo creí en mi.

Meridien, 2015

Comentarios

Entradas populares de este blog

La metáfora del faro El faro está afianzado en la roca, no importa dónde se lo construya. El faro está ahí para hacer una cosa: hacer brillar la luz. El propósito de la luz a menudo es cambiado. A veces es un aviso, a veces está allí para atraer la atención y a veces está ahí para guiar. Cualquiera sea el propósito, siempre está anclado en la roca. El guardián de faro sabe algo que los otros no saben. Sabe dónde están las rocas, dónde está el problema, y está allí para guiar a los otros respecto de estas cosas. Cuando la luz es capaz de ayudar a conducir a los barcos a salvo a la bahía, en el faro se regocijan... Cuando esto sucede, sin embargo, el guardián del faro no se va al barco y hace una fiesta con el capitán. En vez de eso, el guardián se regocija silenciosamente y continúa haciendo brillar la luz. Los capitanes que llegan al puerto a salvo gracias a la luz del faro nunca conocen al guardián del faro. ¡El guardián del faro no publica una declaración para decirle a otros que sa
La tortuga que quería volar Había una vez una tortuga que vivia soñando. Mientras arrastraba su pesado cuerpo a pocos centímetros del suelo, miraba hacia arriba e imaginaba lo bello que debia ser ver la tierra desde el cielo. ¡Qué no daría ella por poder volar! Sus amigas las gaviotas, oyentes eternas de sus sueños, vinieron un día con una propuesta: -Amiga- le dijo una de ellas-,tú no tienes alas nosotras sí...y tenemos además la fantasía de ayudarte a cumplir tu sueño. -Tu pico es muy fuerte- dijo la otra-, traeremos una rama de un olmo y tú te sujetarás a ella mordiéndola con todas tus fuerzas...si te animas a correr el riesgo, entre las dos levantaremos la rama sujetándola con las patas y te llevaremos a recorrer el cielo. La tortuga abrió los ojos tanto como podia. ¿seria posible? Las gaviotas trajeron el palo. La pesada tortuga hincó los dientes en la rama con toda su fuerza y cerró´los ojos. Cuando los abrió, animad
El mercader y la bolsa Una historia que nos enseña a practicar la honradez. Cierto día un mercader ambulante iba caminando hacia un pueblo. Por el camino encontró una bolsa con 800 dólares. El mercader decidió buscar a la persona que había perdido el dinero para entregárselo pues pensó que el dinero pertenecía a alguien que llevaba su misma ruta. Cuando llegó a la ciudad, fue a visitar un amigo. - ¿Sabes quién ha perdido una gran cantidad de dinero? - le preguntó a éste. - Sí, sí. Lo perdió Juan, nuestro vecino, que vive en la casa del frente. El mercader fue a la casa indicada y devolvió la bolsa. Juan era una persona avara y apenas terminó de contar el dinero grito: - Faltan ¡100 dólares! Esa era la cantidad de dinero que yo iba a dar como recompensa. ¿Cómo lo has agarrado sin mi permiso? Vete de una vez. Ya no tienes nada que hacer aquí. El honrado mercader se sintió indignado por la falta de agradecimiento. No quiso pasar por ladrón y fue a ver al juez. El avaro fue llamado a la co