Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2007
Un verdadero amigo Un verdadero amigo A. Te acepta tal cual eres, con tus virtudes y defectos B. Cree en ti C. No se rinde contigo D. Admira todas las partes de tu persona, eres importante para él E. Perdona tus errores, sabe que todos erramos alguna que otra vez F. Se entrega incondicionalmente G. Te ayuda H. Te invita a reintentarlo contigo I. Te mantiene cerca de su corazón J. Te ama por quien eres K. Hace una diferencia en tu vida L. Nunca te juzga, aunque puede decirte tus errores para ayudarte a mejorar y a aprender M. Te ofrece su apoyo N. Te ayuda a levantar O. Calma tus temores P. Eleva tu espíritu Q. Dice cosas buenas acerca de ti R. Te dice la verdad cuando necesitas escucharla S .Te comprende T. Te valora U. Camina a tu lado V. Te explica cosas que no entiendes X. Repite si es necesario, cuando tú no entiendes algo Y. Te baja a la realidad... (desconozco el autor)
Aprovecha el día Aprovecha el día No dejes que termine sin haber alimentado tus sueños. No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho de expresarte, que es casi un deber. No abandones tus ansias de hacer de tu vida algo extraordinario. No dejes de creer que las palabras y las poesías pueden cambiar el mundo. Porque pase lo que pase, nuestra esencia está intacta. Somos seres humanos llenos de pasión. La vida es desierto y es oasis. Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia. Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa. Tú puedes aportar una estrofa. No dejes nunca de soñar, porque sólo en sueños puede ser libre el hombre. No caigas en el peor de los errores, el silencio. La mayoría vive en un silencio espantoso. No te resignes, ¡Huye! Emite tu alarido sano por los techos del mundo. Valora la belleza de las cosas simples, y también la simpleza de la belleza. Se puede hacer poesía nueva
No hay que temer nada No hay que temer nada Temía estar solo, hasta que aprendí a quererme a mi mismo. Temía fracasar, hasta que me di cuenta que únicamente fracaso si no lo intento. Temía lo que la gente opinara de mí, hasta que me di cuenta de que de todos modos opinarían de mí. Temía que me rechazaran, hasta que entendí que debía tener fe en mí mismo. Temía al dolor, hasta que aprendí que éste es necesario para crecer. Temía a la verdad, hasta que descubrí la fealdad de las mentiras. Temía a la muerte, hasta que aprendí que no es el final, sino más bien el comienzo. Temía al odio, hasta que me di cuenta que no es otra cosa más que ignorancia. Temía al ridículo, hasta que aprendí a reírme de mi mismo. Temía hacerme viejo, hasta que comprendí que ganaba sabiduría día a día. Temía al pasado, hasta que comprendí que no podía herirme más. Temía a la oscuridad, hasta que vi la belleza de la luz de una estrella. Temía al cambio, hasta que vi que aún la mariposa más hermosa necesitaba pasar
SABER CALLAR Aprendamos a escuchar, para saber dar nuestra opinión en el momento justo. Una palabra puede volvernos grandes o disminutos ante los ojos de los demás. Es de necios criticar a los demás sin antes ver los propios defectos. En el silencio se reflexiona y se encuentra la solución a los problemas. La gente prudente sabe cuando hablar y cuando es mejor callar. El silencio y la reflexión son dos buenos medicamentos para quienes sienten angustia. En el silencio de la fe se escucha con claridad la voz del Señor. No es bueno callar una verdad cuando es preciso decirla, pero si cuando hiere los sentimientos de otros. Hablar poco y actuar en grande son características de la persona con éxito. (desconozco el autor)
La Paz Perfecta Había una vez un rey que ofreció un gran premio a aquel artista que pudiera en una pintura dibujar la paz perfecta. Muchos artistas lo intentaron y presentaron sus obras en el palacio del rey. El gran día había llegado. El rey observó y admiró todas las pinturas, pero sólo hubo dos que a él realmente le gustaron y tuvo que escoger entre ellas. La primera era un lago muy tranquilo. Este lago era un espejo perfecto donde se reflejaban unas plácidas montañas que lo rodeaban. Sobre estas se encontraba un cielo muy azul con tenues nubes blancas. Todos quienes miraron esta pintura pensaron que esta reflejaba la paz perfecta. La segunda pintura también tenía montañas pero estas eran escabrosas y descubiertas. Sobre ellas había un cielo furioso del cual caía un impetuoso aguacero con rayos y truenos. Montaña abajo parecía retumbar un espumoso torrente de agua. Todo esto no se revelaba para nada pacífico. Pero cuando el rey observó cuidadosamente, miró tras la cascada un delicad
DIFERENCIAS ENTRE AMOR Y DESEO El amor es un sentimiento, afecta al espíritu. El deseo es una necesidad física ligada a los instintos. El amor quiere hacer feliz al otro. El deseo quiere satisfacerse a sí mismo. El amor es generoso, piensa en el otro. El deseo es, sobre todo, de uno para sí mismo. El amor auténtico es inteligente: la felicidad del otro es también la felicidad de uno mismo. El deseo puede ser irracional "no tiene ni pies ni cabeza" . El amor deja huella en el tiempo: la felicidad de ahora es parte del dolor que vendrá cuando termine, con la muerte, con la ruptura. El deseo es inmediato, más o menos largo o duradero en el tiempo, pero no deja huella. Se satisface y ya está. En todo caso trae consecuencias. El amor tolera muy bien los defectos del otro. Incluso se ama a la persona con sus defectos. El deseo se mueve sólo por lo externo, por la figura, por la apariencia. El amor hace crecer a la persona que ama. La hace sentirse segura y confiada por que tiene
Leyenda de la cueva Cuenta la leyenda que una mujer pobre con un niño en los brazos, pasando delante de una caverna escuchó una voz misteriosa que le decía: "Entra y toma todo lo que desees, pero no te olvides de lo principal. Recuerda algo: después que salgas, la puerta se cerrará para siempre. Por lo tanto, aprovecha la oportunidad, pero no te olvides de lo principal....." La mujer entró en la caverna y encontró muchas riquezas. Fascinada por el oro y por las joyas, puso al niño en el piso y empezó a juntar, ansiosamente, todo lo que podía en su delantal. La voz misteriosa hablo nuevamente. " Tienes solo ocho minutos " Agotados los ocho minutos, la mujer cargada de oro y piedras preciosas, corrió hacia fuera de la caverna y la puerta se cerró... Recordó, entonces, que el niño quedó allá y la puerta estaba cerrada para siempre. La riqueza duró poco y la desesperación, siempre. Lo mismo ocurre, a veces, con nosotros. Tenemos unos 80 años para vivir en este mundo, y
Como utilizar tu tiempo Busca tiempo para leer. Es una manera de perfeccionarte con el saber de los demás. Busca tiempo para meditar. Es un ejercicio muy útil para llegar a la profundidad de tu corazón y de tu alma. Busca tiempo para dialogar. Es la acción más noble del ser humano a través de la cual uno escucha y habla, recibe y da; y así crece y se consolida la amistad; además escuchando también se aprende. Busca tiempo para observar a los demás. Es una actitud que te enseñará mucho y te ayudará a imitar lo positivo de los otros y a evitar sus defectos, te ayudará a decidir que es lo que quieres ser. Busca tiempo para contemplar la naturaleza. Porque tiene una belleza única, porque en ella hay sabiduría, porque en ella hay poesía. Busca tiempo para también trabajar. Porque constituye una buena experiencia y ayuda a conformar una sociedad donde tú formas parte de ella. Busca tiempo para viajar. Es una actividad que enriquece en gran manera, porque entras en contacto con gentes
Momentos Hay momentos en la vida, en que extrañas tanto a alguien, que quisieras sacarle de tus sueños y abrazarle. Sueña lo que tú quieras soñar;. Ve a donde tú quieras ir;. Sé lo que tú quieras ser. Porque sólo tienes una vida y una oportunidad, para hacer todas las cosas que quieres hacer. Que tengas… Suficiente felicidad para que seas dulce. Suficientes pruebas, para que seas fuerte. Suficiente dolor, para que sigas siendo un ser humano. Suficiente esperanza, para que seas feliz. Siempre ponte en el lugar de los demás. Si te duele, muy probablemente le duela también a la otra persona. La gente más feliz, no necesariamente tiene lo mejor de todo;. simplemente disfrutan al máximo de todo lo que está en su camino. La felicidad aguarda a quienes lloran. A quienes sufren. A quienes han buscado. A quienes se han esforzado. Porque sólo esas personas pueden apreciar la importancia de quienes han dejado huella en sus vidas. El amor nace con una sonrisa, crece con un beso, y acaba con una lá
El bambú japonés Hay algo muy curioso que sucede con el bambú japonés y que lo trasforma en no apto para impacientes: Siembras la semilla, la abonas, y te ocupas de regarla constantemente. Durante los primeros meses no sucede nada apreciable. En realidad no pasa nada con la semilla durante los primeros siete años, a tal punto, que un cultivador inexperto estaría convencido de haber comprado semillas infértiles. Sin embargo, durante el séptimo año, en un período de solo seis semanas la planta de bambú crece ¡más de 30 metros! ¿Tardó solo seis semanas crecer? No. La verdad es que se tomó siete años y seis semanas en desarrollarse. Durante los primeros siete años de aparente inactividad, este bambú estaba generando un complejo sistema de raíces que le permitirían sostener el crecimiento que iba a tener después de siete años. Reflexión: Sin embargo, en la vida cotidiana, muchas personas tratan de encontrar soluciones rápidas, triunfos apresurados sin entender que el éxito es simplemente re
La carpintería Fue una reunión de herramientas para arreglar sus diferencias. El martillo ejerció la presidencia, pero la asamblea le notificó que tenía que renunciar. ¿La causa? ¡Hacía demasiado ruido! Y, además, se pasaba todo el tiempo golpeando. El martillo aceptó su culpa, pero pidió que también fuera expulsado el tornillo; dijo que había que darle muchas vueltas para que sirviera de algo. Ante el ataque, el tornillo aceptó también, pero a su vez pidió la expulsión de la lija. Hizo ver que era muy áspera en su trato y siempre tenía fricciones con los demás. Y la lija estuvo de acuerdo, a condición de que fuera expulsado el metro que siempre se la pasaba midiendo a los demás según su medida, como si fuera el único perfecto. En eso entró el carpintero, se puso el delantal e inició su trabajo. Utilizó el martillo, la lija, el metro y el tornillo. Finalmente, la tosca madera inicial se convirtió en un lindo juego de ajedrez. Cuando la carpintería quedó nuevamente sola, la asamblea rea
Joven o viejo Eres tan joven como tu fe. Tan viejo como tus dudas. Tan joven como la confianza que tengas en la vida y en ti mismo. Tan viejo como tu desesperanza y más viejo aun, con la mala forma de actuar. Joven es el que se maravilla. El que se asombra, el que pregunta como un niño ¿y después? Joven es el que se enfrenta a los problemas duros de la vida y encuentra alegría en el triunfo sobre los malos tiempos. Las pruebas le galvanizan. Los fracasos le vuelven más fuerte. Las victorias le hacen mejor. La juventud no es un periodo de la vida. La juventud es un estado del espíritu. Un efecto de la voluntad. Una calidad de la imaginación. Una intensidad emotiva. Una victoria del valor sobre la timidez, del gusto de la aventura sobre el temor. Seguirás siendo joven tanto como permanezcas verdaderamente generoso. Tanto como sientas el entusiasmo de dar alguna cosa de ti: pensamientos, palabras, o bien, tanto como el hecho de dar. Te da la impresión de recibir y por consiguiente, de est
12 condiciones que ayudan a crecer VACÍO: desprenderse de ideas preconcebidas, hábitos, costumbres, creencias...para empezar de nuevo y poderse llenar con cosas nuevas sin fronteras ni impedimentos. ALINEACIÓN: aprender a actuar correctamente, de una forma adecuada, transparente, pacífica, atrayendo lo mejor para uno mismo y para los demás, interrelacionándose con el entorno. PEDIR: expresar lo que sientes y necesitas para poder pedir y recibir, pedir no es señal de pobreza sino simplemente necesidad de cubrir y evolucionar. MAXIMIZAR: dar importancia a todas las cosas por insignificantes que parezcan, siempre en su justa medida, pensar en positivo y en grande. DAR: dar nos compensa, nos llena de satisfacción, dar sin condiciones es un don muy preciado. ENRAIZAR: sentir que se forma parte del presente, del aquí y ahora, sintiendo la vida como tuya, hechando raíces en este mundo para mantenerte vivo. VISUALIZAR: visualizar que es lo que nos gustaría ser, tener o vivir para que ello nos
Las 6 reglas sonríe a los demás, muéstrales tu encantadora sonrisa, una bonita sonrisa conquista mundos. interésate por las personas, siempre es importante mostrar que te importan. llama a las personas por su nombre, porque para la mayoría de personas su nombre es un dulce sonido. escucha a las personas, es importante escuchar lo que las otras personas nos quieren decir habla y conversa con las personas de temas que os interesen. hazle sentir a la otra persona que es importante para ti, de una forma sincera y transparente, ábrele tu corazón.
Nuestros propios errores ¿Has observado que...? Cuando otro actúa de mal manera, decimos que tiene mal genio; pero cuando tú lo haces, son los nervios. Cuando otro se apega a sus métodos, es obstinado; pero cuando tú lo haces, es firmeza. Cuando a otro no le gusta tu amigo, tiene prejuicios; pero cuando a ti no te gusta su amigo, sencillamente muestras ser un buen juez de la naturaleza humana. Cuando otro hace las cosas con calma, es una tortuga; pero cuando tú lo haces despacio es porque te gusta pensar bien las cosas. Cuando otro gasta mucho, es un despilfarro; pero cuando tú lo haces, eres generoso. Cuando otro encuentra defectos en las cosas, es maniático; pero cuando tú lo haces, es porque sabes discernir. Cuando otro tiene buenos modales, es débil; cuando tú lo haces, eres cortés. Cuando el otro rompe algo, es torpe; cuando tú lo haces eres enérgico. ¿Por qué te fijas en la paja que tiene tu hermano en el ojo y no te fijas en la viga que tienes en el tuyo? Veamos las virtudes de
Los optimistas 1 - Los optimistas se aman, procuran un alto nivel de autoestima, se valoran y aprovechan lo mejor posible sus talentos personales innatos. 2 - Los optimistas aceptan a los demás como son, y no malgastan energías queriendo cambiarlos, sólo influyen en ellos con paciencia y tolerancia. 3 - Los optimistas son espirituales, tienen en su fe una viva fuente de luz y de esperanza. 4 - Los optimistas disfrutan del "aquí" y el "ahora", no viajan al pasado con el sentimiento de culpa ni el rencor, ni al futuro con angustia. Disfrutan con buen humor y con amor. 5 - Los optimistas ven oportunidades en las dificultades, cuentan con la lección que nos ofrecen los errores y tienen habilidad para aprender de los fracasos. 6 - Los optimistas son entusiastas, dan la vida por sus sueños y están convencidos de que la confianza y el compromiso personal obran milagros. 7 - Los optimistas son íntegros y de principios sólidos, por eso disfrutan de paz interior y la irradian
El valor del tiempo Para darse cuenta del valor de un año: pregúntale a un estudiante que ha fallado en un examen final. Para darse cuenta del valor de un mes: pregúntale a una madre que ha dado a luz a un bebé prematuro. Para darse cuenta del valor de una semana: pregúntale al editor de un diario semanal. Para darse cuenta del valor de una hora: pregúntale a amantes que esperan para verse. Para darse cuenta del valor de un minuto: pregúntale a una persona que ha perdido el tren, el autobús o el avión. Para darse cuenta del valor de un segundo: pregúntale a una persona que ha sobrevivido de un accidente. Para darse cuenta del valor de un milisegundo: pregúntale a la persona que ha ganado una medalla de plata en las olimpiadas. El tiempo no espera para ninguno. Atesora cada momento que tengas. Lo atesoras más cuando puedes compartirlo con alguien especial. Cada segundo es irrepetible. (desconozco el autor)
Pagado en su totalidad Cierto pequeño se acercó a su madre en la cocina, una noche, cuando ella preparaba la cena y le entregó un pedazo de papel sobre el que había escrito algo. Después la mamá se secó las manos en el delantal, lo leyó y esto es lo que decía: Por cortar el pasto 5.00 € Por limpiar mi habitación esta semana 1.00 € Por ir a la tienda cuando me envías 0.50 € Por cuidar a mi hermano mientras fuiste de compras 0.25 € Por sacar la basura 1.00 € Por obtener una buena boleta de calificaciones 5.00 € Por limpiar y barrer el patio 2.00 € Total que me debes 14.75 € Les diré que su madre lo miró de pie a la expectativa y pude ver que los recuerdos pasaban por su mente. Tomó la pluma, le dio la vuelta a la hoja de papel que el niño había escrito y anotó lo siguiente: Por los nueve meses que te llevé mientras crecías en mi interior, SIN CARGO. Por todas las noches que estuve sentada a tu lado, cuidándote y orando por ti, SIN CARGO. Por todos los momentos difíciles y todas las lágr
Para ti que amas... Cuando en tu corazón se abra, llena de vida, la flor perfumada del amor, recuerda que alguien la plantó un día dentro de ti. Cuando tu corazón se ilumine con el suave colorido de la puesta del sol, recuerda que alguien amaneció contigo. Cuando el fuego de la pasión queme tu corazón, consumiendo todas tus fibras en la inmolación del placer, recuerda que alguien encendió esa llama. Cuando tu corazón esté bordado de sueños dorados, tejidos con hilos de luz de luna, recuerda que alguien coloreó tu mundo interior. Cuando la noche te encuentre con el corazón partido y angustiado por las amarguras recogidas en el día, recuerda que hay alguien esperándote con el pañuelo en la mano. Cuando el insomnio te haga dar vueltas desesperadamente en la cama, recuerda que alguien puede sembrar sueños de paz en tu mente. Cuando la soledad te oprima y tu grito no encuentre eco, recuerda que allá, del otro lado, alguien ama tu compañía y entiende tu clamor. Cuando tus secretos no quepan
AMA LO QUE TIENES Es bueno que desees algo mejor que lo que posees actualmente; pero no le restes valor a lo que has ganado hasta ahora con tanto sacrificio. ¡Ama lo que eres! No importa el rol que desempeñes, ama lo que haces, busca lo positivo que tiene cada cosa. Rodéate de personas optimistas; sus vibraciones te llegarán. ¡No hagas caso del "que dirán"! Intenta ser siempre tú. Da lo mejor de ti cada día. Lo importante es llegar a la meta, no es el tiempo que tomes en llegar. En la vida hay recompensa para todos. En cada paso que des ¡Deja tu huella! Hay personas tímidas y silenciosas que han dejado grandes huellas, porque el tesoro no está en "decir", sino en "hacer". ¡Ama con el corazón! Cuando es éste quien habla, las palabras sobran. (desconozco el autor)
Cada amanecer trae una oportunidad Porque a veces vivimos momentos, de los cuales creemos no poder nunca salir… y en medio de la angustia y la soledad, sentimos que no encontraremos luz en medio de la oscuridad… no hay que perder la fe ni la paz, mañana otro día será… Hay quienes expresan: "quisiera dormir para nunca más despertar"… que triste es perder la ilusión, dejar de soñar, ver como se escapa la esperanza… cuando se nos regala en cada nuevo día, otra oportunidad; nada es eterno, todo tarde que temprano va a pasar, mañana, otro día será… No podemos medir el dolor, ni compararlo con el de los demás; no tenemos derecho a definir quien sufre menos o más; cada cual asume lo suyo a su manera y según su capacidad de luchar; no hay mal que dure cien años, ni cuerpo que lo pueda soportar, la noche tarde que temprano pasará, y mañana otro día será… Nuestra humanidad nos hace a veces acomodarnos en la alegría o en el sufrimiento; nos acostumbramos a la tranquilidad, o nos est
NO TEMAS EQUIVOCARTE.... El error más grande lo cometes cuando, por temor a equivocarte, te equivocas dejando de arriesgar en el viaje hacia tus objetivos. No se equivoca el río cuando, al encontrar una montaña en su camino, retrocede para seguir avanzando hacia el mar, se equivoca el agua que por temor a equivocarse, se estanca y se pudre en la laguna. No se equivoca la semilla cuando muere en el surco para hacerse planta, se equivoca la que por no morir bajo la tierra, renuncia a la vida. No se equivoca el hombre que ensaya distintos caminos para alcanzar sus metas, se equivoca aquél que por temor a equivocarse no reacciona. No se equivoca el pájaro que ensayando el primer vuelo cae al suelo, se equivoca aquél que por temor a caerse renuncia a volar permaneciendo en el nido. Pienso que se equivocan aquellos que no aceptan que ser hombre es buscarse así mismo cada día, sin encontrarse nunca plenamente. Creo que al final del camino no te premiarán por lo que encuentres, sino por aque
MODALES El libro de la sabiduría dice: "Los modales de la gente buena son agradables, pero los modales de los soberbios son bruscos y antipáticos" Aquí una lista de modales simpáticos: Llevar siempre un rostro agradable y sonriente (saludar antes de que nos saluden) Hacer bien a quienes nos hacen mal Aprenderse el nombre de los demás (por su nombre y no apellido) Dar siempre las gracias Recordar fechas importantes (cumpleaños, aniversarios, grados, etc) Alabar las cualidades y éxitos de los demás. Contestar pronto las cartas, llamadas telefónicas y emails. Escuchar con verdadero interés lo que la otra persona nos dice Hablar bien de los demás Saber negar un favor con toda gentileza Saber decir un SI con verdadero cariño cuando vamos a hacer favores No gritar en las reuniones Tener modales simpáticos es una de las condiciones de formarse un buen carácter. ¿ Tienes un buen carácter?, sino a formarlo. Mañana otro día será... Kary Rojas
EL CREDO DE LOS AMIGOS CREO en el desinterés del sentimiento de la amistad CREO que este caracteriza mi forma de vida. CREO que es un deber tener amigos CREO que para tener amigos, debo ser yo primero amigo. CREO que no es posible ser amigo de todos. CREO que puedo tener hacia todos actitudes amistosas. CREO la amistad tiene grados. CREO que mis amigos se aproximan cuando yo me acerco a ellos. CREO que la amistad puede pacificar naciones. CREO que entre amigos no se admite la complicidad ni el pandilismo. CREO que "amigo" no es presisamente quien te da dinero. CREO que mis amigos necesitan mi presencia, y yo la de ellos. CREO que se puede vivir teniendo una amigo por toda riqueza. CREO que yo solo no puedo cambiar el mundo. CREO que con mis amigos puedo alegrar y embellecer la vida. CREO en la virtud, en la alegria, en la pureza, en la paz CREO en voz amigo o amiga mía... Doctor Enrrique Febbraro
La ventana Había una vez dos hombres, los dos con enfermedades graves, en la misma pequeña habitación de un gran hospital. Pese a ser una habitación minúscula, tenía una ventana que miraba al mundo. A uno de los hombres, como parte de su tratamiento, se le permitía sentarse en la cama durante una hora por la tarde (algo relacionado con la extracción de líquido de sus pulmones). Su cama estaba junto a la ventana. Pero el otro hombre debía pasar todo el tiempo acostado boca arriba. Todas las tardes, cuando el hombre que estaba al lado de la ventana se instalaba para su hora, pasaba el tiempo describiendo lo que veía afuera. Al parecer, la ventana daba a un parque en el que había un lago. En el había patos y cisnes y los chicos se acercaban para arrojarles pan y hacer navegar sus barquitos. Los enamorados caminaban tomados de la mano junto a los arboles y había flores y canteros de césped y juegos. Y al fondo, detrás de la hilera de árboles, se veía un espléndido panorama de la ciudad rec
Desiderata según un texto de 1693 encontrado en la Iglesia de Saint Paul de Baltimore (USA) Anda plácidamente entre el ruido y la prisa, y recuerda qué paz puede haber en el silencio. Vive en buenos términos con todas las personas. Dí tu verdad tranquila y claramente; escucha a los demás, incluso al aburrido y al ignorante. Evita las personas ruidosas y agresivas. Si te comparas con otros, puedes volverte vanidoso y amargo; porque siempre habrá personas más grandes y más pequeñas que tú. Disfruta de tus logros así como de tus planes. Mantén el interés en tu propia carrera, aunque sea humilde; es una verdadera posesión en las cambiantes fortunas del tiempo. Usa la precaución en tus negocios; porque el mundo está lleno de trampas. Pero no por eso te ciegues a la virtud que pueda existir; mucha gente lucha por altos ideales; y en todas partes la vida está llena de heroísmo. Sé tu mismo. Especialmente, no finjas afectos. Tampoco seas cínico respecto al amor; porque frente a toda aridez y
El ECO y Jorge Jorge, que no sabía lo que era el eco, un día se divertía en el campo en ir montado sobre un palo de escoba, como si fuera un asno y en gritar: -¡Arre! ¡Arre! Pero inmediatamente oyó las mismas palabras en el bosque cercano. Creyendo que algún niño se hubiera escondido en él, le preguntó admirado: -¿Quién eres tú? La voz misteriosa repitió inmediatamente: -¿Quién eres tú? Jorge, lleno de furor, le gritó entonces: - Tú eres un necio. Enseguida la misteriosa voz repitió las mismas palabras. Entonces Jorge montó en cólera y lanzó palabras cada vez más injuriosas contra el desconocido que suponía escondido; pero el eco se las devolvía con la máxima fidelidad. Jorge corrió al bosque para descubrir al insolente y vengarse de él, pero no encontró a nadie. Entonces marchó a su casa, y fue a consolarse con su mamá de lo que le había sucedido, diciéndole que un bribonzuelo, escondido en el bosque, lo había colmado de injurias. Esta vez te has engañado, pues lo que has oído ha sido
Valentía VALENTÍA, es sentir que eres capaz de hacer lo que debes, por difícil que sea la situación....es saber que puedes pedir ayuda, con la seguridad de no estar solo. VALENTÍA, es aceptar cada jornada, contando con tus íntimos recursos, para enfrentar las cosas ordinarias, pero también las cosas que confunden, las que estimulan y las que duelen. VALENTÍA, es reservar el tiempo que debes dedicar a la familia, la vida y los amigos y dar tu amor y tu energia en la manera que te sea posible....es mostrarte como eres, tener consciencia de tus talentos y cualidades, no preocuparte por lo que tienes. VALENTÍA, es vivir a fondo, desarrollarte, crecer... es mirar hacia el futuro con esperanza. Es estar disponible para el cambio y confiar en que la vida es un bello regalo..... (desconozco el autor)
El ciego y el creativo Dicen que una vez, había un ciego sentado en la vereda, con una gorra a sus pies y un pedazo de madera que, escrito con tiza blanca, decía: "POR FAVOR AYÚDEME, SOY CIEGO". Un creativo de publicidad que pasaba frente a él, se detuvo y observó unas pocas monedas en la gorra. Sin pedirle permiso tomó el cartel, le dio la vuelta, tomó una tiza y escribió otro anuncio. Volvió a poner el pedazo de madera sobre los pies del ciego y se fué. Por la tarde el creativo volvió a pasar frente al ciego que pedía limosna, su gorra estaba llena de billetes y monedas. El ciego reconoció sus pasos y le preguntó si había sido él quien rescribió su cartel y sobre todo, que había puesto. El publicista le contestó "Nada que no sea tan cierto como tu anuncio, pero con otras palabras", sonrió y siguió su camino. El ciego nunca lo supo, pero su nuevo cartel decía: " HOY ES PRIMAVERA, Y NO PUEDO VERLA". Cambiemos de estrategia cuando no nos sale algo, y verán
Un defecto en la mujer... Para cuando Dios hizo a la mujer, ya estaba en su sexto día de trabajo de horas extras. Un ángel apareció y le dijo: - "Por qué pones tanto tiempo en ésta?" Y el Señor contestó: -"¿Has visto mi Hoja de Especificaciones para ella?" Debe ser completamente lavable, pero no ser de plástico, tener más de 200 piezas movibles, todas cambiables y ser capaz de funcionar con una dieta de cualquier cosa y sobras, tener un regazo que pueda acomodar cuatro niños al mismo tiempo, tener un beso que pueda curar desde una rodilla raspada hasta un corazón roto y lo hará todo con solamente dos manos." El ángel se maravilló de los requisitos. -Solamente dos manos....Imposible! Y este,¿es solamente el modelo estándar? Es demasiado trabajo para un día, espera hasta mañana para terminarla. -No lo haré, protestó el Señor. Estoy tan cerca de terminar esta creación que es favorita de mi propio corazón. Ella se cura sola cuando está enferma, y puede trabajar dí
La metáfora del faro El faro está afianzado en la roca, no importa dónde se lo construya. El faro está ahí para hacer una cosa: hacer brillar la luz. El propósito de la luz a menudo es cambiado. A veces es un aviso, a veces está allí para atraer la atención y a veces está ahí para guiar. Cualquiera sea el propósito, siempre está anclado en la roca. El guardián de faro sabe algo que los otros no saben. Sabe dónde están las rocas, dónde está el problema, y está allí para guiar a los otros respecto de estas cosas. Cuando la luz es capaz de ayudar a conducir a los barcos a salvo a la bahía, en el faro se regocijan... Cuando esto sucede, sin embargo, el guardián del faro no se va al barco y hace una fiesta con el capitán. En vez de eso, el guardián se regocija silenciosamente y continúa haciendo brillar la luz. Los capitanes que llegan al puerto a salvo gracias a la luz del faro nunca conocen al guardián del faro. ¡El guardián del faro no publica una declaración para decirle a otros que sa
Solamente con una condición... Una joven y un hombre se enamoran y cuando esto sucede, inmediatamente desean casarse. La mujer dice: "Solamente con una condición". Ella es muy culta, muy sofisticada, muy rica. El hombre dice: "Una condición es aceptable, pero no puedo vivir sin tí". Ella dice:"Primero escucha la condición, después piensa acerca de ello. No es una condición común. Yo tengo una tierra muy vasta, un hermoso lago rodeado por hermosos árboles y jardines. Te haré una casa de un lado, justo enfrente de donde yo viva". "¿Entonces cuál es el asunto del matrimonio?". Y ella le respondió: "El matrimonio no es destruirse el uno al otro. Te estoy dando tu espacio. Yo tengo mi propio espacio. De vez en cuando, caminando por el jardín, podemos encontrarnos. De vez en cuando, navegando por el lago en un bote, podemos encontrarnos, accidentalmente. Algunas veces puedo invitarte a que tomes el té conmigo, o tú puedes invitarme". El hombr
¿Cómo hacerte saber...? ¿cómo hacerte saber que siempre hay tiempo........? que uno sólo tiene que buscarlo y dárselo, que nadie establece normas salvo la vida, que la vida sin ciertas normas pierde formas, que la forma no se pierde con abrirnos, que abrirnos no es amar indiscriminadamente, que no esta prohibido amar, que también se puede odiar, que el odio y el amor son afectos, que la agresión porque sí hiere mucho, que las puertas no deben cerrarse, que la mayor puerta es el afecto, que los defectos nos definen, que definirse no es remar contra la corriente, que no cuanto más fuerte se hace el trazo, más se dibuja, que buscar un equilibrio no implica ser tibio, que negar palabras es abrir distancias, que encontrarse es muy hermoso, que el sexo forma parte de lo hermoso de la vida, que la vida parte del sexo, que el ¿por qué? de los niños tiene un porqué, que querer saber todo de todos es curiosidad malsana, que nunca esta de más agradecer, que autodeterminación no es hacer las cosa
LUCIÉRNAGAS Cuenta la leyenda que una vez una serpiente empezó a perseguir a una luciérnaga. Ésta huía rápido con miedo de la feroz predadora y la serpiente al mismo tiempo no desistía. Huyó un día y ella la seguía, dos días y la seguía... Al tercer día, ya sin fuerzas, la luciérnaga paró y le dijo a la serpiente: - ¿Puedo hacerte tres preguntas? - No acostumbro dar este precedente a nadie pero como te voy a devorar, puedes preguntar, contestó la serpiente...!! - ¿Pertenezco a tu cadena alimenticia, preguntó la luciérnaga? - No, contestó la serpiente...!!! - ¿Yo te hice algún mal dijo la luciérnaga? - No, volvió a responder la serpiente. - Entonces, ¿por qué quieres acabar conmigo? - ¡¡¡Porque no soporto verte brillar...!!! MORALEJA Muchos de nosotros nos hemos visto envueltos en situaciones donde nos preguntamos: ¿Por qué me pasa esto si yo no he hecho nada malo, ni daño a nadie? Sencillo es de responder... Porque no soportan verte brillar......!!!! Cuando esto pase, no dejes de brill
Recomenzar... Perdí un juguete que me acompañó en mi infancia... Pero gané el recuerdo del amor de quien me hizo ese regalo. Perdí mis privilegios y fantasías de niña... Pero gané la oportunidad de crecer y vivir libremente. Perdí a mucha gente que quise y que amo todavía... Pero gané el cariño y el ejemplo de sus vidas. Perdí momentos únicos de la vida porque lloraba en vez de sonreír... Pero descubrí que es sembrando amor, como se cosecha amor. Yo perdí muchas veces y muchas cosas en mi vida. Pero junto a ese "perder" hoy intento el valor de "ganar". Porque siempre es posible luchar por lo que amamos, y porque siempre hay tiempo para empezar de nuevo. No importa en qué momento de la vida te cansaste. Lo que importa es que siempre es posible y necesario recomenzar. Recomenzar es darse una nueva oportunidad, es renovar las esperanzas en la vida y lo más importante, creer en tí mismo. ¿Sufriste mucho en este periodo? ... Fué aprendizaje ¿Lloraste mucho? ... Fué limpi
Aprendiendo Después de un tiempo uno aprende la sutil diferencia entre sostener una mano y encadenar el alma, y uno aprende que el amor no significa acostarse y que una compañía no significa seguridad, y uno empieza a aprender... Que los besos no son contratos y los regalos no son promesas y uno empieza a aceptar sus derrotas con la cabeza alta y los ojos abiertos, y uno aprende a construir todos sus caminos en el hoy, porque el terreno de mañana es demasiado inseguro para planes... y los futuros tienen una forma de caerse en la mitad. Y después de un tiempo uno aprende que si es demasiado... hasta el sol quema. Así que uno planta su propio jardín y decora su propia alma, en lugar de esperar que alguien le traiga flores. Y uno aprende que realmente puede aguantar, que uno es realmente fuerte, que uno realmente igual vale, y uno aprende y aprende... y con cada día uno aprende. Con el tiempo aprendes que estar con alguien porque te ofrece un buen futuro, significa que tarde o temprano qu
Relato de un Ángel... Un ángel me ha contado, que hace mucho tiempo atrás había una joven que paseaba por el bosque, sin darse cuenta se alejó mucho de su casa y se perdió. Por fortuna o por desgracia, se encontró a un joven que buscaba leña para el fuego que calentaría esa noche que ya caía y prometía ser muy fría. Se toparon frente a frente y sus ojos se encontraron naufragando en el instante, no dijeron palabra solo se miraban. Él la tomó de la mano y como si se conocieran de siempre se besaron. Con una sonrisa en sus labios, el joven la llevó a su casa y desde esa noche empieza un amor como nunca visto, mágico y sufrido. Los jóvenes se encontraban todos los días y mientras más se amaban, las flores más hermosas crecían, se vieron florecer especies raras, nunca antes vistas. Pero a este amor que nunca se había visto de tal magnitud, le surgió una dificultad, un mago que andaba cerca cuando los jóvenes se estaban amando, miró que a su alrededor crecían flores y se dijo así mismo: &q