Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2007
Amistad a través de la distancia. Nunca sentí la suavidad de tu piel pero encontré mi paz en la suavidad de tus palabras. Nunca vi tus manos trabajar pero con tus manos me pusiste a trabajar mi corazón. Nunca vi tus movimientos pero el caprichoso dinamismo que tu ser mueve hace que se mueva nuestra amistad. Nunca estuve a tu lado pero te hiciste inseparable de mi corazón. Nunca nos reímos juntos pero sí, pensando en ti alguna vez me hiciste reírme sola en medio de tristezas pasajeras. Nunca te vi en tu locura pero ella fue la que me hizo conocer tu parte de cordura. Nunca te conocí con tus hijas pero te siento paternal y valiente como un padre por mí. Nunca vi cual lejos apunta tu mirada pero encontré en ti una visión de esperanza. Y si nunca nos juntáramos, igual podemos decir que nos encontramos dentro de nosotros mismos. Y si nunca nos reunimos igual podemos decir que somos uno mismo en nuestros sentimientos. Y si nunca nos viéramos igual podemos decir que nos reconocemos. Y si nunc
Que tengas de todo un poco Sensibilidad. Para no ser indiferente ante las bellezas de la vida. Coraje. Para colocar la timidez de lado y poder realizar lo que tienes voluntad. Solidaridad. Para no querarte indiferente ante el sulfrimiento de la humanidad. Bondad. Para no desviar los ojos de quien te pide una ayuda. Tranquilidad. Para cuando llegue el fín del día, poder acostarte y dormir como los ángeles. Alegría. Para que la distribuyas, colocando una sonrisa en el rostro de alguien. Humildad. Para que reconozcas aquello que no eres. Amor propio. Para que puedas percibir tus cualidades y gustar de lo que vés dentro de tí. Fé. Para guiarte, sotenerte y mantenerte de pie. Sinceridad. Para ser auténtico, gustar de tí mismo y vivir mejor. Felicidad. Para descubrirla dentro de tí y brindarla a quien la necesite. Amistad. Para que descubras que ... quien tiene un amigo tiene un tesoro. Esperanza. Para hacer que creas en la vida y siempre sientas alma de niñ@. Sabiduría. Para ent
La cobra y el sabio En cierta aldea, había una vez una cobra cuya mordedura le había costado la vida a varias personas. El dirigente de la comunidad se presentó ante un sabio y le expuso el problema: -Esta situación no puede continuar; esa serpiente está matando a todos los aldeanos. ¿Podría usted hacer algo para ayudarnos? El sabio accedió a ofrecerles auxilio y fue a visitar a la cobra. -Mira, debes dejar de matar a esas personas –le dijo el sabio al reptil-. No tienes necesidad de hacerlo, y estás cometiendo actos erróneos. Déjalas en paz. -Muy bien- asintió la cobra-; seguiré su consejo. Practicaré la no-violencia. Después de transcurrido un año, el sabio pasaba de nuevo por la aldea y se preguntó qué habría sucedido con la cobra. Comenzó a buscarla, pero no la halló en su nido habitual. Finalmente, encontró a la desdichada criatura, cuyo largo cuerpo lacerado yacía tendido bajo el sol a punto de expirar. -Pero ¿qué te ha ocurrido? – preguntó el sabio. -Señor Sabio- respondió el re
Gente con Ángel Hay gente que llega así, de repente, sin que lo esperes, justo, justo en el momento necesario… Es esa gente que te abraza, te mece, te serena como el mar de tardecita, que te dice palabras hermosas, palabras que calman y serenan, besando tímidamente las arenas aún ardientes en las playas de tu vida. Es esa gente que va y viene, que viene y viene, y viene, y se atreve un poco más… aunque muchas veces seas hermético y no se lo permitas, pero viene y va… y se ahonda hasta llegar a la más diminuta pero sensible fibra de tu corazón. Es esa gente que se para a tu lado y simplemente te acompaña, envolviendo en palabras o en silencio, esa bóveda azul del alma donde se esconden todos los misterios y los incomprensibles laberintos de tu vida. Es esa gente que así, en secreto, derrama una lágrima junto a la tuya y las guarda en un cofre pequeño de complicidad y ternura… gente que ora por ti, aún cuando su corazón también necesite un alivio, y te toca justo en el lugar donde el a
LA FAMILIA Y EL BURRO Había una vez un matrimonio con un hijo de doce años y un burro. Decidieron viajar y conocer el mundo. Así, se fueron los tres con su burro. Al pasar, por el primer pueblo la gente comentaba: "Mira ese chico mal educado; él arriba del burro, y los pobres padres, ya grandes,llevándolo de las riendas." Entonces la mujer le dijo a su esposo: no permitamos que la gente hable mal del niño. El esposo lo bajó y se subió él. Al llegar al segundo pueblo, la gente murmuraba: "Mira que sinvergüenza ese tipo; deja que la criatura y la pobre mujer tiren del burro, mientras él va muy cómodo encima." Entonces tomaron la decisión de subirla a ella al burro, mientras padre e hijo tiraban de las riendas. Al pasar por el tercer pueblo, la gente comentaba: "Pobre hombre. Después de trabajar todo el día, debe llevar a la mujer sobre el burro! y pobre hijo ¡qué le espera con esa madre!" Se pusieron de acuerdo y decidieron subir los tres al burro para comen
La magia de una sonrisa La magia de una sonrisa es tan inmensa y maravillosa que nada ni nadie la puede destruir... Y lo mejor es que todos podemos poseer y compartir esta linda magia... La MAGIA DE UNA SONRISA puede: Alejar la tristeza mas ácida... Secar las lágrimas más amargas... Volver el más oscuro de los días en el más brillante... Hacerte sentir querido... Transformar la nostalgia en felicidad... Cambiar la ira en tranquilidad... La MAGIA DE UNA SONRISA puede… Volver la rutina en novedad... Cambiar la guerra en paz... Aclarar la noche más oscura... Descubrir la belleza de nuestro mundo... Logra que el sol brille más... Le devuelve la alegría a un niño... La MAGIA DE UNA SONRISA es tan poderosa que: Derrite témpanos de hielo... Los corazones de roca los suaviza... Endulza los momentos más amargos... Hace que el rostro mas adusto se vuelva hermoso... Da esperanza y ánimo a un enfermo o desvalido... La MAGIA DE UNA SONRISA... Es la llave del éxito y de la felicidad... LA MAGIA DE U
D ICCIONARIO DEL AMOR A , de aprecio. Apreciar al ser que se ama es darle su valor, es considerarlo digno de afecto y de reconocimiento. B , de búsqueda. El amor es una continua búsqueda del bien para el ser amado. Para ello es preciso conocerlo, descubrir su riqueza interior, encontrar los medios para su crecimiento y desarrollo hacia la plenitud de su ser. C , de coherencia. Decir lo que se piensa y vivir lo que se dice, eso es la coherencia. Vivir y tratar de vivir siempre lo que se promete es ser coherente. D , de diálogo. El amor es comunicación. Es el encuentro íntimo de dos personas, el diálogo constante de dos mentes, dos voluntades, dos corazones... dos cuerpos. E , de esperanza y entrega. Así como el amor produce esperanza, confianza en el otro y en el futuro de los dos, la falta de éste causa apatía, desinterés, desconfianza y desaliento. El amor es entrega porque es ponerse en manos del otro, regalándose y dedicándose a él. F , de fiel y fecundo. Ser fiel es ser leal con el
UN NUEVO AÑO DE TRABAJO Unos obreros estaban picando piedra frente a un enorme edificio en construcción. Se acercó un visitante a uno de ello y le preguntó: ¿Qué están haciendo ustedes aquí? El obrero lo miró con dureza y le respondió: -¿Acaso usted esté ciego para no ver lo que hacemos? Aquí, picando piedras como esclavos por un sueldo miserable y sin menor reconocimiento. Vea usted ese cartel. Allá ponen los nombres de ingenieros, arquitectos, pero no ponen los nuestros, que somos los que trabajamos duro y dejamos el pellejo en la obra. El visitante se acercó entonces a otro obrero y le preguntó lo mismo. - Aquí, como usted bien puede ver, picando piedra para levantar este enorme edificio. El trabajo es duro y está mal pagado, pero los tiempos son difíciles, no hay muchas oportunidades y algo se debe hacer para llevar la comida a los hijos. Se acercó el visitante a un tercer obrero, y una vez más, le preguntó lo que estaba haciendo. El hombre le contestó con gran entusiasmo: - Estamo
Consejos para aliviar el estrés El estrés puede ser dominado y controlado, para ello puedes seguir las siguientes pautas de comportamiento: La primera y más importante es poder prever o prevenir el acontecimiento que genera estrés o tensión, ya sea deseado o no. Poder dominar la situación da tranquilidad, por el contrario su falta de control genera ansiedad. Tomarse el tiempo necesario para tomar una decisión. Relajarse, respirando con profundidad. Controlar los sentimientos violentos y la agresividad. Hablar de los problemas y sentimientos. Desahogarse. Si te vas a calentar, que sea al sol. Si vas a llorar, que sea de alegría. Si vas a robar, que sea un beso. Si es para perder, que se pierda el miedo. Y si existe hambre, que sea de amor. Si es para ser feliz... ¡Que sea todo el tiempo!!! (desconozco el autor)
Nuestro niño interior Qué hacer para recuperar a ese niño, tan olvidado, que llevamos dentro Vivir las emociones. Están para eso: para ser vividas. Ni reprimidas, ni exaltadas. Básicamente, existen cuatro emociones: miedo, rabia, tristeza y alegría. Pero se nos prohibió tan pronto vivirlas que las hemos apilado en el trastero de nuestra vida. Permitámonos sentir y aceptar el miedo, no prohibirnos la rabia, asumir la tristeza y la alegría en todas sus formas. El único límite es el respeto a los otros y a nuestro equilibrio personal. Desarrollemos la intuición, ese sexto sentido que parece tener tan poco que ver con la racionalidad. Ese olfato para captar los matices, para interpretar las situaciones y diseñar conductas, es más fértil de lo que parece. Demos rienda suelta a la creatividad. Apartémonos de los cánones, de lo aprendido, de lo que nos lleva por carriles preestablecidos. Dibujar, pintar, modelar, cantar, tejer, tocar un instrumento, cultivar plantas o árboles, coleccionar, es
FRACASO FRACASO NO SIGNIFICA QUE SOMOS UNOS FRACASADOS Significa que todavía no hemos tenido buen éxito. FRACASO NO SIGNIFICA QUE NO HEMOS LOGRADO NADA Significa que hemos aprendido algo. FRACASO NO SIGNIFICA QUE HEMOS ACTUADO COMO NECIOS Significa que hemos tenido mucha fe. FRACASO NO SIGNIFICA QUE HEMOS SUFRIDO EL DESCRÉDITO Significa que estuvimos dispuestos a probar. FRACASO NO SIGNIFICA FALTA DE CAPACIDAD Significa que debemos hacer las cosas de distinta manera. FRACASO NO SIGNIFICA QUE SOMOS INFERIORES Significa que no somos perfectos. FRACASO NO SIGNIFICA QUE HEMOS PERDIDO NUESTRA VIDA Significa que tenemos buenas razones para empezar de nuevo. FRACASO NO SIGNIFICA QUE DEBEMOS ECHARNOS ATRÁS Significa que tenemos que luchar con mayor ahínco. FRACASO NO SIGNIFICA QUE JAMÁS LOGRAREMOS NUESTRAS METAS Significa que tardaremos un poco más en alcanzarlas. (desconozco el autor)
El arte de hablar......La virtud de callar Hablar es fácil pero callar requiere prudencia y dominio. Hablar opotunamente es acierto. Hablar frente al enemigo, es civismo. Hablar frente a la injusticia, es valentía. Hablar para rectificar, es un deber. Hablar para defender, es compasión. Hablar ante un dolor, es consolar. Hablar para ayudar a otros, es caridad. Hablar con sinceridad, es rectitud. Hablar de si mismo, es vanidad. Hablar restituyéndote fama, es honradez. Hablar disipando falsos, es conciencia. Hablar de defectos, es lastimar. Hablar debiendo callar, es necedad. Hablar por hablar, es tonteria. Callar cuando acusan, es heroismo. Callar cuando insultan, es amor. Callar las propias penas, es sacrificio. Callar de si mismo, es humildad. Callar miserias humanas ,es caridad. Callar a tiempo, es prudencia. Callar en el dolor, es penitencia. Callar palabras inútiles, es virtud. Callar cuando hieren, es santidad. Callar para defender, es nobleza. Callar defectos ajenos, es benevolen
La frutilla Una persona caía por un barranco y se sostuvo de las raíces de un árbol. Arriba del barranco había un oso inmenso queriendo devorarlo. El oso rosnaba, mostraba los dientes, babeaba de ansiedad por el plato que tenia delante suyo Y abajo, listos para tragarlo cuando cayera, estaban nada mas y nada menos que seis tigres tremendamente hambrientos. El levantaba la cabeza, miraba hacia arriba y veía el oso rosnando. Cuando el oso daba una tregua, oía el rugir de los tigres, próximos de sus pies. Los tigres abajo querían comerlo, y el oso arriba quería devorarlo. En determinado momento, el miró al costado izquierdo y vio una frutilla roja, linda, reflejando el sol. En un esfuerzo supremo, apoyó su cuerpo, sostenido solamente por la mano derecha y, con la izquierda, tomó la frutilla. Cuando pudo mirarla mejor quedo admirado con su belleza. Entonces llevó la frutilla a la boca y disfrutó su sabor dulce y suculento. Fue un placer supremo comer aquella frutilla tan rica. Quizás me p
Recuerda... Que el dolor que has vivido y los problemas que has experimentado, te den el poder de caminar por la vida enfrentando cada situación con optimismo y valor. No olvides que habrá seres cuyo amor y comprensión siempre estarán contigo, aún cuando te sientas solo. Que descubras suficiente bondad en otros para creer en un mundo de paz. Que una palabra generosa, un abrazo y una sonrisa sean tuyos todos los días de tu vida. Y que puedas dar estos regalos tanto como recibirlos. Recuerda el sol aún en medio de la tormenta. Enseña amor a aquellos que odian, y deja que ese amor te fortalezca. Recuerda que aquellos seres cuyas vidas has tocado y aquellos otros que han dejado su huella en ti, siempre ocuparán un lugar especial en tu corazón. No importa si el encuentro fue corto y no lo que tu esperabas o deseabas. No te preocupes demasiado por lo material. Valoriza más la bondad y generosidad que habitan en tu corazón. Que encuentres tiempo cada día para apreciar la belleza y el amor que
Ser fuerte... Ser fuerte es amar a alguien en silencio. Ser fuerte es irradiar felicidad, cuando se es infeliz. Ser fuerte es intentar perdonar a alguien, a quien nos cuesta perdonar. Ser fuerte es esperar, cuando no se cree en el retorno. Ser fuerte es mantenerse en calma, en momentos de desesperación. Ser fuerte es demostrar alegría, cuando no se siente. Ser fuerte es sonreír, cuando se desea llorar. Ser fuerte es hacer a alguien feliz, cuando se tiene el corazón hecho pedazos. Ser fuerte es callar cuando lo ideal, sería gritar a todos su angustia. Ser fuerte es consolar, cuando se precisa de consuelo. Ser fuerte es elogiar, cuando se desea maldecir. Ser fuerte es tener fe en aquello que no se cree. Por eso, por más difícil que tu vida pueda parecer: ámala y sé fuerte (desconozco el autor)