Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2007
De la despedida temporal El abuelo se fue a vivir con su hijo, su nuera su nieto de cuatro años. Las manos le temblaban, su vista se nublaba y sus pasos flaqueaban. La familia completa comía junta en la mesa, pero las manos temblorosas y la vista enferma del anciano hacían el alimentarse un asunto difícil. Los guisantes caían de su cuchara al suelo de y cuando intentaba tomar el vaso, derramaba la leche sobre el mantel. El hijo y su esposa se cansaron de la situación. "Tenemos que hacer algo con el abuelo", dijo el hijo. "Ya he tenido suficiente. Derrama la leche, hace ruido al comer y tira la comida al suelo". Así fue como el matrimonio decidió poner una pequeña mesa en una esquina del comedor. Ahí, el abuelo comía solo mientras el resto de la familia disfrutaba la hora de comer. Como el abuelo había roto uno o dos platos, su comida se la servían en un tazón de madera. De vez en cuando miraban hacia donde estaba el abuelo y lo veían mientras sentado sólo. Sin embar
El ladrillo... Un joven y exitoso ejecutivo paseaba a toda velocidad en su auto Jaguar último modelo, con precaución de no toparse con un chico cruzando la calle sin mirar, y al bajar la velocidad, sintió un estruendoso golpe en la puerta, y al bajarse vio que un ladrillo le había estropeado la pintura, carrocería y vidrio de la puerta de su lujoso auto. Pisó los frenos, dio un brusco giro de 180 grados; y regresó a toda velocidad a donde vio salir el ladrillo que acababa de desgraciar lo hermoso que lucía su exótico auto. Salió del auto de un brinco y agarró por los brazos a un chiquillo, y empujándolo hacia un auto estacionado; le gritó a toda voz: ¿qué rayos fue eso?, ¿quién eres tu?, ¿qué crees que haces con mi auto?. Y enfurecido casi hechando humo, continuó gritándole al chiquillo: ¡Es un auto nuevo, y ese ladrillo que lanzaste va a costarte caro! ¿Por qué hiciste eso? "Por favor, Señor, por favor. ¡Lo siento mucho! no sé que hacer, "suplicó el chiquillo." Le lancé
El vestido azul En un barrio de una ciudad cualquiera, vivía una niña muy bonita. Las ropas que la pobre vestía eran viejas y gastadas. El profesor quedó pensativo y muy triste al ver la situación en que la niña se encontraba. -"¿Cómo es que una niña tan bonita puede ir tan mal vestida a la escuela?" pensó. Separó algún dinero de su sueldo y sin embargo, con dificultad, resolvió comprarle a la pequeña un vestido nuevo. Ella quedará linda con un vestido azul, pensó. Cuando la madre vió a su pequeña hija con aquel hermoso vestido, sintió que era lamentable que vistiendo ese vestido, la niña fuese tan sucia a la escuela. Por eso pasó a bañarla todos los días a peinar sus cabellos y cortar sus uñas. Cuando terminó la semana, el padre le dijo: - "Mujer, no encuentras que es una vergüenza que nuestra hija siendo tan bonita y bien arreglada viva en un lugar como éste que se cae a pedazos? ¿Que te parece si arreglamos la casa? En las horas libres voy a pintar las paredes, constr
Las cosas no son siempre lo que parecen Dos ángeles que estaban de viaje se detuvieron para pasar la noche en la casa de una familia adinerada. La familia era ruda y le negó a los ángeles quedarse en el cuarto de huéspedes de la mansión, en cambio les dieron un espacio pequeño en el sótano frío. Cuando ellos hicieron su cama en el suelo duro, el ángel más viejo vio un agujero en la pared y lo reparó. La noche siguiente el par de ángeles fue a descansar en la casa de un pobre granjero muy hospitalario y su esposa. Después de compartir la humilde comida, la pareja de granjeros le cedió su cuarto a los ángeles para que pudieran descansar cómodamente. Cuando el sol surgió a la mañana siguiente los ángeles encontraron al granjero y su esposa llorando. Su vaca, cuya leche había sido su único ingreso, yacía muerta en el campo. El ángel más joven se asombró y le preguntó al más viejo cómo había podido permitir que eso ocurriese. - El primer hombre tenía todo, y aún así tú lo ayudaste. La segun
Arriesgarse a vivir Reír, es arriesgarse a parecer un tonto. Llorar es arriesgarse a parecer un sentimental. Hacer algo por alguien, es arriesgarse a involucrarse. Expresar sentimientos, es arriesgarse a mostrar tu verdadero yo. Exponer tus ideas y tus sueños, es arriesgarse a perderlos. Amar, es arriesgarse a no ser correspondido Vivir, es arriesgarse a morir. Esperar, es arriesgarse a la desesperanza. Lanzarte, es arriesgarse a fallar. Pero los riesgos deber ser tomados, porque el peligro más grande en la vida es no arriesgarse nada. La persona que no arriesga, no hace, ni tiene nada. Se pueden evitar sufrimientos y preocupaciones, pero simplemente no puede aprender, sentir, cambiar, crecer, amar y vivir... Sólo una persona que se arriesga es libre. Los riegos son como abrir una puerta a lo desconocido. Pero que hermoso es en la vida abrir la puerta correcta de nuestro futuro. (desconozco el autor)
La vida sin amor La vida sin justicia y sin amor... te hace duro. La inteligencia sin amor... te hace cruel. La amabilidad sin amor... te hace hipócrita. La fe sin amor... te hace fanático. El deber sin amor... te hace distante. La cultura sin amor... te hace distante. El orden sin amor... te hace complicado. La agudeza sin amor... te hace arrogante. El honor sin amor... te hace arrogante. El apostolado sin amor... te hace extraño. La amistad sin amor... te hace interesado. El poseer sin amor... te hace avaricioso. La responsabilidad sin amor... te hace implacable. El trabajo sin amor... te hace esclavo. La ambición sin amor... te hace injusto. Algunos piensan que el dolor sólo se combate con la medicina, s in embargo, hay dolores que se curan con el amor. (desconozco el autor)
EL ABRAZO Es agradable: Ahuyenta la soledad. Aquieta los miedos. Abre las puertas de los sentimientos. Fortalece el auto estima. Demora el envejecimiento: Los abrazantes se mantienen jóvenes por más tiempo. Ayuda a dominar el apetito: comemos menos cuando nos alimentamos con abrazos... y cuando tenemos los brazos ocupados en estrechar a los demás. Es democrático: Cualquiera es candidato a un abrazo. Es ecológicamente aceptable, pues no altera el ambiente. Ahorra energía el economizar calor. Es portátil: No requiere equipos especiales. No necesita un sitio especial: cualquiera, desde un umbral hasta una sala de conferencias para ejecutivos, desde el atrio de una iglesia hasta un estadio de fútbol, es buen lugar para un abrazo. Hace más felices los días insoportables. Imparte sentimientos de arraigo. Llena los vacíos de la vida. Continúa ejerciendo efectos benéficos, aún después de la separación. (desconozco el autor)
CUANDO CALLAS Guardar silencio puede ser una muestra de sabiduría y prudencia, pero también un signo de temor y complicidad. Cuando callas, también hablas de ti mismo. Cuando callas un secreto, conozco tu fidelidad de amigo. Cuando callas tu propio dolor, conozco tu fortaleza. Cuando callas ante el dolor ajeno, conozco tu impotencia y tu respeto. Cuando callas ante la injusticia, conozco tu miedo y tu complicidad. Cuando callas ante lo imposible, conozco tu madurez y dominio. Cuando callas ante la estupidez ajena, conozco tu sabiduría. Cuando callas ante los fuertes y poderosos, conozco tu temor y cobardía. Cuando callas ante lo que ignoras, conozco tu prudencia. Cuando callas tus propios méritos, conozco tu humildad y grandeza. El Silencio es el tiempo donde el sabio medita, la cárcel de la que huye el necio y el refugio donde se esconden los cobardes. (desconozco el autor)
Las 7 maravillas El maestro pide a los alumnos que compongan una lista de las 7 Maravillas del mundo. Más tarde pidió lean su lista. A pesar de algunos desacuerdos. La mayoría votó por lo siguiente: 1. Las Pirámides de Egipto 2. El Taj Mahal 3. El Canal de Panamá 4. El Empire State 5. La Basílica de San Pedro 6. La Muralla China El maestro buscaba consenso para la séptima maravilla cuando notó que una estudiante permanecía callada y no había entregado aún su lista, así que le preguntó si tenía problemas para hacer su lección. La muchacha tímidamente respondió: "Si, un poco" no podía decidirme, pues son tantas las maravillas..... El maestro le dijo: "Dinos lo que has escrito, tal vez podamos ayudarte". La muchacha, titubeó un poco y finalmente leyó: "Creo que las siete maravillas del Mundo son: 1. Poder pensar 2. Poder hablar 3. Poder actuar 4. Poder escuchar 5. Poder servir 6. Poder orar 7. Y la más importante de todas..... Poder amar. Después de leído esto, el
12 MANERAS DE SEGUIR SONRIENDO 1.- Aférrate a tus sueños, y no los abandones jamás. 2.- Muéstrale al mundo lo maravilloso que eres. 3.- Confía en las posibilidades de la vida, y no te apresures a juzgar a los demás. 4.- Confía en la estrella que brilla en tu cielo. 5.- Encara tus problemas uno por uno para vencerlos. 6.- Confía en toda tu fuerza interior. 7.- Muestra al mundo la luz secreta de tu alma. 8.- No huyas de aquellos que traen amor a tu vida. 9.- Mira lo bueno de la vida y no sucumbas a las adversidades. 10.- Muéstrate tal como eres, pues tienes cualidades especiales que te han sostenido hasta ahora, y que siempre te sostendrán. 11.- No pierdas el valor. 12.- ¡Llena tu corazón de felicidad y espárcela en todo lo que hagas! (desconozco el autor)
Menú de Vida ENTRANTRES Cantar bajo la ducha. Plantar flores en Primavera. Colocar la basura en su lugar. Devolver las cosas prestadas. Tapar la pasta dental. PLATOS PRINCIPALES Admitir errores. Cumplir promesas. Guardar secretos. Rescatar viejas amistades. Aprender a escuchar. Prestar atención a los detalles. SOBREMESA Ser romántico. Sexo seguro. Ser modesto. Ser sincero. BEBIDAS Vida saludable. Bajas calorías. ¡Buen humor! (desconozco el autor)
El ratón y la ratonera Un ratón, mirando por un agujero en la pared ve a un granjero y su esposa abriendo un paquete...pensó, luego, qué tipo de comida podía haber allí.. Quedó aterrorizado cuando descubrió que era una ratonera. Fue corriendo al patio de la Granja a advertir a todos: "¡Hay una ratonera en la casa, una ratonera en la casa!" La gallina, que estaba cacareando, levantó la cabeza y dijo:" Discúlpeme Sr. Ratón, yo entiendo que es un gran problema para usted, pero no me perjudica en nada, no me incomoda." El ratón fue hasta el cordero y le dice: "¡Hay una ratonera en la casa, una ratonera!" ... "Discúlpeme Sr. Ratón, pero no hay nada que yo pueda hacer, solamente pedir por usted. Quédese tranquilo que será recordado en mis oraciones." El ratón se dirigió entonces a la vaca, y la vaca le dijo: "Pero acaso, ¿estoy en peligro? Pienso que no" dijo la vaca. Entonces el ratón volvió a la casa, preocupado y abatido, para encarar a la
CADA NUEVO DIA ES......... Cada nuevo día es un regalo y una oportunidad para superarse, para recomenzar nuestra lucha, para rectificar, para ser felices... Junto al sol las esperanzas de un nuevo día brillan al amanecer. Un nuevo día, una nueva oportunidad para hacer historia. Escribe la historia de tu vida con palabras de amor. Un nuevo día, hoy tienes la oportunidad de ser mejor. Lo que hoy hagas que sea mejor de lo que ayer hiciste, para superarlo mañana. Un nuevo día, para olvidarse del conformismo y no pensar que ya lo hemos dado todo en la vida. Si piensas que ya lo has dado todo, solamente te estás negando la oportunidad de ser mejor. Piensa a cada momento que todo lo que hagas puede ser aún mejor, y tu espíritu de lucha te impulsará en este nuevo día por el sendero del éxito y la felicidad. Un nuevo día, donde el éxito toca a tu puerta. No olvides que el éxito no es una casualidad sino la recompensa • para quien lo buscó y luchó por él, • para quien al caer supo levan
Serenidad Vaya tranquilamente entre el jaleo y la prisa, y acuérdese de la paz que puede existir en el silencio. Sin alienación, mantenga en lo posible buenas relaciones con cada persona. Diga suave y claramente su verdad; y escucha a los otros, incluso al inocente y al ignorante: tienen también su historia. No se compara con nadie, correría el riesgo de volverse vano o vanidoso. Siempre hay alguien más grande y más pequeño que usted. Consolide un espíritu para protegerse en caso de desgracia súbita, pero no se entristezca con sus quimeras. Numerosos miedos nacen del cansancio y de la soledad. Más allá de una disciplina sana, sea dulce con usted mismo. Usted es un niño del universo, no menos que los árboles y las estrellas. Tiene el derecho a estar aquí y que lo tenga claro o no, el universo se desarrolla sin duda como debería. Y cuales sean sus trabajos y sus sueños, guarde en el desconcierto ruidoso de la vida, la paz en su alma. Con todas sus perfidias, sus trabajos pesados y sus su
La joven rica y la bella flor Había una joven muy rica, que tenía de todo, un marido maravilloso, hijos perfectos, un empleo que le daba muchísimo bien, una família unida. Lo extraño es que ella no conseguía conciliar todo eso, el trabajo y los quehaceres le ocupaban todo el tiempo y su vida siempre estaba deficitaria en algún área. Si el trabajo le consumía mucho tiempo, ella lo quitaba de los hijos, si surgian problemas, ella dejaba de lado al marido... Y así, las personas que ella amaba eran siempre dejadas para después. Hasta que un día, su padre, un hombre muy sabio, le dio un regalo: Una flor carísima y rarísima, de la cual sólo había un ejemplar en todo el mundo. Y le dijo: - Hija, esta flor te va a ayudar mucho, ¡más de lo que te imaginas! Tan sólo tendrás que regarla y podarla de vez en cuando, y a veces conversar un poco con ella, y ella te dará a cambio ese perfume maravilloso y esas maravillosas flores. La joven quedó muy emocionada, a fin de cuentas, la flor era de una bel
Fácil y Difícil Fácil es ocupar un lugar en la agenda telefónica. Difícil es ocupar el corazón de alguien... Fácil es herir a quien nos ama. Difícil es curar esa herida... Fácil es dictar reglas. Difícil es seguirlas... Fácil es soñar todas las noches. Difícil es luchar por un sueño... Fácil es exhibir la victoria. Difícil es asumir la derrota con dignidad... Fácil es admirar una luna llena. Difícil es ver su otra cara... Fácil es saber que estás rodeado por personas queridas. Difícil es saber eso y no sentirte solo... Fácil es tropezar con una piedra. Difícil es levantarte... Fácil es disfrutar la vida todos los días. Difícil es darle el verdadero valor... Fácil es orar todas las noches. Difícil es encontrar a Dios en las cosas pequeñas... Fácil es prometerle a alguien algo. Difícil es cumplir esa promesa... Fácil es decir que amamos. Difícil es demostrarlo todos los días... Fácil es criticar a los demás. Difícil es mejorar uno mismo... Fácil es cometer errores. Difícil es aprender de
Hoy y siempre quiero regalarte... Amistad para que cuando tu alma añore un amigo, sin pensar lo busques, y ese alguien corra a tu lado. Sonrisas.... para que cuando tus lágrimas se deslicen por tu mejilla en un día gris y oscuro, sean las risas las que iluminen tus tristezas. Grandes sueños.... para que cuando en tu mente exista un vacío, sean aquellos bosques cubiertos de invierno, los que atrapen la atención de tu pensamiento. La fuerza de unas manos.... para que cuando tus tobillos se cansen, los hombros de alguien te sirvan y te den las fuerzas para andar. Un ramo de abrazos.... para que cuando los tropiezos te dificulten el andar, sean los ánimos una esperanza que te ayuden a continuar. Una estrella joven y brillante.... para que cada vez que el sol descanse, sea esa fiel luz, la que te acompañe. Un pedacito de humildad.... para que cuando los éxitos engrandezcan tu persona, sea la sabiduría, el aire mágico que te hagan valorar, lo que otros desprecian al llegar a una nueva orilla
PERSONALIDAD Sé cortés y atento con todo el mundo. Una sonrisa agradable logra maravillas. Recibe a las visitas cordialmente. El apretón de manos debe ser sincero y fuerte, nunca flojo.. Retén en tu memoria los nombres de las personas que te presentan. Cuando hables con alguien, mírale a los ojos. Habla con seguridad y calma, sin alzar la voz. Huye de la chismografía y no te mezcles en asuntos privados y personales. Evita discusiones; mantente sereno, aunque te provoquen, Cuando estés equivocado, admítelo pronto y francamente. Sé razonable, tolerante y comprensivo. Coopera con prontitud y entusiasmo. Estimula siempre; alaba con generocidad; critica con tacto. Agradece todos los favores, lo mismo pequeños que grandes. Cuando des las gracias hazlo expresivamente, no por pura cortesía. Sé optimista; nunca te lamentes para que no te compadezcan. Procura no hacer esperar a nadie. Se siempre puntual. Haz que se respete tu palabra cumpliendo estrictamente todo lo que prometas. Sé integro, cor
10 errores en nuestra vida.... 1.-Esperar que nuestro punto de vista, bueno o malo, sea aceptado por todos. 2.-Querer que los jóvenes tengan juicio y experiencia. 3.-No ceder en casos sin importancia. 4.-Juzgar que todas nuestras acciones son perfectas. 5.-Apurarnos por lo que no tiene remedio. 6.-No tener tolerancia para las debilidades de los demás. 7.-No remediar todo aquello que podemos remediar. 8.-Considerar imposible todo aquello que nosotros no podemos realizar. 9.-Darle al día, al momento, al instante que vivimos, la importancia de una eternidad. 10.- Apreciar a las personas por su apariencia exterior, cuando lo que realmente vale son cualidades interiores. Si cada día nos proponemos ir eliminando uno de estos errores, llegaremos a ya no cometer ninguno. (desconozco el autor)
Las cuatro esposas Había una vez un rey que tenía cuatro esposas. Él amaba a su cuarta esposa más que a las demás y la adornaba con ricas vestiduras y la complacía con las delicadezas más finas. Sólo le daba lo mejor. También amaba mucho a su tercera esposa y siempre la exhibía en los reinos vecinos. Sin embargo, temía que algún día ella se fuera con otro. También amaba a su segunda esposa. Ella era su confidente y siempre se mostraba bondadosa, considerada y paciente con él. Cada vez que el rey tenía un problema, confiaba en ella para ayudarle a salir de los tiempos difíciles. La primera esposa del rey era una compañera muy leal y había hecho grandes contribuciones para mantener tanto la riqueza como el reino del monarca. Sin embargo, él no amaba a su primera esposa y aunque ella le amaba profundamente, él apenas si se fijaba en ella. Un día, el rey enfermó y se dio cuenta de que le quedaba poco tiempo. Pensó acerca de su vida de lujo y cavilo: - Ahora tengo cuatro esposas conmigo per
El valor de un billete de 100 euros Alfredo, con el rostro abatido de pesar, se reúne con su amiga Marisa, en un bar a tomar café. Deprimido, descargó en ella sus angustias... que el trabajo, que el dinero, que la relación con su pareja, que su vocación... Todo parecía estar mal en su vida. Marisa introdujo la mano en su cartera, sacó un billete de 100 euros y le dijo: - Alfredo ¿Quieres este billete? Alfredo, un poco confundido al principio, inmediatamente le dijo: - Claro Marisa... son 100 euros ¿Quién no los querría? Entonces Marisa tomó el billete en uno de sus puños y lo arrugó hasta hacerlo un pequeño bollo. Mostrando la estrujada pelotita a Alfredo, volvió a preguntarle: - Y ahora ¿lo quieres igualmente? - Marisa, no sé que pretendes con esto, pero siguen siendo 100 euros, claro que lo tomaré si me lo entregas. Entonces Marisa desdobló el billete, lo tiró al suelo y lo restregó con su pie, levantándolo luego sucio y marcado. - ¿Lo sigues queriendo? - Mira Marisa, sigo sin entend
No empequeñezcas "Hay hombres cuyas palabras son como golpes, pero la lengua de los sabios es medicina" Todo lo que tú necesitas saber en cuanto a la salud mental, puede ser resumido en dos palabras: "No Empequeñezcas" El 95% de todos los problemas emocionales y mentales podrían ser eliminados si todos practicáramos esta verdad. ¡Cómo cambiaría todo si viviéramos conforme a ella! No empequeñezcas a los demás. No hagas nada que pueda hacer que alguien se sienta menospreciado. No juzgues ni critiques de una forma que disminuya la autoestima y el sentir de otras personas. La mayoría de los problemas de crímenes, abusos, fracasos, problemas, hogares destruidos y adicciones a drogas y alcohol, pueden ser atribuidos a una autoestima herida. No empequeñezcas. No lo olvides, vívelo, enséñalo a los demás y principalmente a tus hijos para que no cometan los errores por los cuales la mayoría hemos pasado. Mantén tu enfoque sobre lo positivo de los demás. Resalta siempre lo bue
Buscando a Dios Había una vez un pequeño niño quien quería conocer a Dios. El sabia que sería un largo viaje para llegar a donde vivía Dios, entonces él hizo su pequeña mochila con panecillos y un paquete de zumos y emprendió su partida. Cuando él ya había recorrido 3 calles, vió a una viejecita. Ella estaba sentada en el parque observando algunas palomas. El niño se sentó junto a ella y abrió su mochila. Él estaba a punto de tomarse un zumo cuando notó que la viejecita se veía hambrienta, entonces él le ofreció un panecillo. Ella agradecida lo aceptó y se sonrió. Su sonrisa era tan hermosa que el niño queria ver esa sonrisa nuevamente, entonces le ofreció un zumo. De nuevo ella le había sonreido. ¡El niño estaba encantado!, ellos se quedaron sentados toda la tarde comiendo y sonriendo, pero ellos nunca dijieron ni una sola palabra. Tan pronto como empezó a obscurecer, el niño estaba cansado y se levantó para irse. Se dio la vuelta, corrió hacia la viejecita y le dio un abrazo. Ella
EL árbol que no sabía quien era. Había una vez, algún lugar que podría ser cualquier lugar, y en un tiempo que podría ser cualquier tiempo, un hermoso jardín, con manzanos, naranjos, perales y bellísimos rosales. Todo era alegría en el jardín; y todos ellos estaban muy satisfechos y felices. Excepto por un sólo árbol, profundamente triste. El pobre tenía un problema: no daba frutos. "No sé quién soy," se lamentaba. - Lo que te falta es concentración,- le decía el manzano,- si realmente lo intentas, podrás tener deliciosas manzanas. ¿Ves que fácil es? - No lo escuches,- exigía el rosal.- Es más sencillo tener rosas y ¿Ves que bellas son? Y desesperado, el árbol intentaba todo lo que le sugerían. Pero como no lograba ser como los demás, se sentía cada vez más frustrado. Un día llegó hasta el jardín el búho, la más sabia de las aves, y al ver la desesperación del árbol, exclamó: No te preocupes, tu problema no es tan grave, es el mismo de muchísimos seres sobre la tierra. Es
Los buenos padres Los buenos padres no le dan a su hijo todo lo que necesita. Le enseñan que él es capaz de conseguir lo que quiere. Los buenos padres no buscan hacer feliz a su hijo. Le enseñan que la felicidad depende de cada uno. Los buenos padres no le dan oportunidades a su hijo. Le enseñan a buscarlas, a crearlas y a aprovecharlas. Los buenos padres no le dan a su hijo lo mejor para que sea feliz. Le enseñan a disfrutar y a encontrar lo mejor, aún en lo más sencillo. Los buenos padres no le enseñan a su hijo a superar siempre a los demás. Le enseñan a superarse a sí mismo. Los buenos padres no le enseñan a su hijo a decir todo lo que piensa. Le enseñan que lo que pensamos no es la verdad absoluta y que debemos ser cautelosos al expresar nuestras opininiones, teniendo en cuenta los sentimientos de los demás. Los buenos padres no le resuelven los problemas a su hijo. Le enseñan a asumir la responsabilidad y a aprender de sus errores. Los buenos padres no le enseñan a
Una sonrisa El más saludable masaje de belleza para el rostro. El pasaporte al reino de los Cielos. El ropaje más lindo del alma. El mejor antídoto contra las preocupaciones. La canción de los Ángeles. La seriedad arrepentida. La oración de los sabios. La contraseña entre los amigos. La puerta de la cooperación entre conocidos y desconocidos. Alienta la buena voluntad en los negocios. Acorta el tiempo de la angustia. Crea la felicidad en la pareja y en el hogar. Una clara manifestación de salud mental, emocional y espiritual. Descanso para los fatigados, calor para los tristes y luz para los decepcionados. Como el sol, ilumina, calienta y se irradia. ¿Cuánto cuesta una sonrisa? – Nada. ¿Cuánto beneficio nos puede dar? – Mucho. ¿Qué tiempo dura? – Un instante. ¿Y cuánto perdura en la memoria? – A veces toda la vida. ¿Quién es tan rico que no la necesite? – Nadie. ¿Quién es tan pobre que no pueda regalarla? – Nadie. ¿Se empobrece el que la da? – Al contrario, se enriquece. ¿Se puede comp
El naúfrago El único superviviente de un naufragio llegó a la orilla de la playa de una lejana y deshabitada isla. Todos los días oraba fervientemente, pidiéndole a Dios que lo rescatara, y todos los días miraba al horizonte esperando que le rescataran, pero los días iban pasando y la esperanza se iba apagando. Aunque agotado y deprimido, logró construir una pequeña cabaña con la madera del naufragio para protegerse de los elementos y proteger las pocas pertenencias que con mucho esfuerzo había encontrado en la isla. Un día al regresar de buscar comida, encontró que la pequeña cabaña se había quemado, el humo subía hacia el cielo. Lo peor que le sucedió fue que había perdido hasta las pocas cosas que tenia. El pobre estaba consternado, desanimado, confundido y lleno de dolor. Herido, furioso lloró amargamente y le gritó a Dios diciendo: "¿Cómo puedes hacerme esto?" Lloró impotentemente lamentándose de todo lo que le había pasado y de cómo Dios le había quitado todo, aún sus p
Solo por un día... Solo por un día... no prives a nadie de la esperanza; puede ser lo único que una persona posea. Solo por un día... no tomes decisiones cuando estés enojado. Solo por un día... cuida tu postura física. Solo por un día... no hables de negocios en el ascensor. Solo por un día... no pagues un trabajo antes de ser terminado. Solo por un día... cuídate de quien no tenga nada que perder. Solo por un día... aprende a decir NO con cortesía y presteza. Solo por un día... no esperes que la vida sea justa. Solo por un día... no dudes en perder una batalla, si esto te lleva a ganar la guerra. Solo por un día... sé atrevido y valiente. Solo por un día... no aplaces las cosas. Haz lo que sea preciso en el momento preciso. Solo por un día... no temas decir "no sé". Solo por un día... no temas decir "lo siento". Solo por un día... elogia a tres personas. Solo por un día... contempla el amanecer por lo menos una vez al año. Solo por un día... mira a los ojos a las
Las olas de la vida Un muchacho se hizo un barquito de madera y salió a probarlo en el lago, pero sin darse cuenta, el botecito impulsado por un ligero viento fue más allá de su alcance. Apenado, corrió a pedir ayuda a un muchacho mayor, que se hallaba cerca, que le ayudara en su apuro. Sin decir nada el muchacho empezó a coger piedras y echarlas, al parecer en contra del barquito; el pequeño pensó que nunca tendría su bote otra vez y que el muchacho grandote se estaba burlando de él. Hasta que se dio cuenta que en vez de tocar el bote cada piedra iba un poco más allá de este y originaba una pequeña ola que hacia retroceder el barco hasta la orilla. Cada piedra estaba calculada y por último el juguete fue traído al alcance del niño pequeño, que quedó contento y agradecido con la posesión de su pequeño tesoro. A veces ocurren cosas en nuestra vida que parecen desagradables, sin sentido ni plan, y hasta nos parece que más nos hunde, pero si esperamos y tenemos confianza en la Divina Prov
Qué cuesta sonreír Sonreír no cuesta nada y causa gran provecho. Sonreír ayuda a mantener el buen humor, ayuda a la salud, a embellecer el rostro y a despertar buenos pensamientos. Sonreír enriquece al que recibe esa sonrisa, sin empobrecer a quien la ofrece. Nadie es tan rico que pueda pasarse, sin sentir la necesidad de sonreír. Y nadie es tan pobre que no puede hacer un obsequio con su sonrisa. Sonreír puede desterrar el aburrimineto y despertar la creatividad y el entusiasmo en las personas que se sienten opacadas, acomplejadas. Sonreír es un verdadero antídoto, que la naturaleza tiene en reserva para todos y sin embargo una sonrisa es algo que no se compra, ni se presta, ni se roba, porque únicamente tiene valor en el preciso momento que se regala. Si ves que te rehusan una sonrisa que creías merecer, sé generoso y ofrece la tuya. Nadie tiene tanta necesidad de una sonrisa como aquél que no sabe sonreír a los demás. Sonreír aleja al más cobarde de todas las tentaciones, el de
¡Encuentra el lado bueno! Muchas de las alfombras más finas que se fabrican en el mundo provienen de pequeñas poblaciones de Oriente Medio. Cada una de ellas esta hecha a mano por grupos de hombres y niños, bajo la dirección de un maestro tejedor. Como los artesanos de alfombras normalmente trabajan viendo el reverso de la pieza, no es raro que alguno cometa un error y entreteja un color que no corresponda al diseño. Cuando ocurre esto, el maestro no ordena desbaratar la trama, sino que busca la manera de armonizar el error con el resto de la pieza. Lo cual puede servirnos de lección: Es posible aprovechar las dificultades que se presentan inesperadamente, y los errores que cometemos, entretejiéndolos ventajosamente en la trama de nuestra vida. A la mayoría de problemas se les puede encontrar su lado bueno. ¡Encuentra el lado bueno! (desconozco el autor)
La naturaleza de la mente Se trataba de un hombre que llevaba muchas horas viajando a pie y estaba realmente cansado y sudoroso bajo el implacable sol de la India. Extenuado y sin poder dar un paso más, se echó a descansar bajo un frondoso árbol. El suelo estaba duro y el hombre pensó en lo agradable que sería disponer de una cama. Resulta que aquél era un árbol celestial de los que conceden los deseos de los pensamientos y los hacen realidad. Así es que al punto apareció una confortable cama. El hombre se echó sobre ella y estaba disfrutando en el mullido lecho cuando pensó en lo placentero que resultaría que una joven le diera masaje en sus fatigadas piernas. Al momento apareció una bellísima joven que comenzó a procurarle un delicioso masaje. Bien descansado, sintió hambre y pensó en qué grato sería poder degustar una sabrosa y opípara comida. En el acto aparecieron ante él los más suculentos manjares. El hombre comió hasta saciarse y se sentía muy dichoso. De repente le asaltó un p
El vuelo del halcón Un rey recibió como obsequio, dos pequeños halcones, y los entregó al maestro de cetrería, para que los entrenara. Pasado unos meses, el maestro le informó al rey que uno de los halcones estaba perfectamente, pero que al otro no sabía que le sucedía; no se había movido de la rama donde lo dejó desde el día que llegó. El rey mandó llamar a curanderos y sanadores para que vieran al halcón, pero nadie pudo hacer volar el ave. Encargó, entonces, la misión a miembros de la corte, pero nada sucedió. Al día siguiente, por la ventana, el monarca pudo observar, que el ave aún continuaba inmóvil. Entonces, decidió comunicar a su pueblo que ofrecería una recompensa a la persona que hiciera volar al halcón. A la mañana siguiente, vio al halcón volando ágilmente por los jardines. El rey le dijo a su corte: - traedme al autor de ese milagro. Su corte rápidamente le presentó a un campesino. El rey le preguntó - ¿Tú hiciste volar al halcón? ¿Cómo lo hiciste?¿Eres mago? Intimidado e